MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo revela el estudio de consumo realizado por BrandStrat que evalúa el impacto en la marcas cuando las personas quieren ahorrar. “Al parecer los riesgos percibidos en la compra siguen siendo muy altos por lo tanto la confianza en la marca aún es vital”, dijo el director de BrandStrat Rafael López.
En cifras, teniendo en cuenta todos los estratos, para 2015 29% de los encuestados aseguraron que prefieren mantener la marca pero disminuir la cantidad que compra, 12% mantiene la marca y alarga los tiempos de compra, lo que suma ese 41% que prefieren adquirir los artículos conocidos.
En contraposición 28% prefiere cambiar a una segunda marca y 31% cambiar a productos con menor precio. “La preferencia de la segunda marca o la seguidora muestra una disminución frente al periodo anterior, y tiene un comportamiento variable, es decir el consumidor de marcas reconocidas primero agota todas las posibilites de rendimiento antes de contemplar cambiar a la seguidora”, explicó López. Otro resultado que se puede ver es que la respuesta que más ha cambiado entre 2010 y 2015 es la del cambio de segunda marca. En los estratos altos (5y6) y medios (4) la orientación hacia las marcas reconocidas nuevamente crecen, mientras que en los medios bajos y medio bajo (2 y 3) la segunda marca adquiere relevancia, esto indica una apertura de mente especial de este segmento y una gran oportunidad de la marca seguidora para capitalizarla.
Lego es el que tiene un mayor valor de marca frente a la competencia, pero también tiene el juguete más caro de todo este listado
La demanda en teléfonos móviles para final de año tendrá competidores como IPhone, Samsung, Huawei, Honor, entre otros