.
CONSUMO

Las compras por internet aumentaron 20% en Colombia durante el año pasado

lunes, 17 de febrero de 2020

Realizar los pagos a través de la plataforma, es uno de los tres consejos para evitar ser engañado en los canales digitales

Paola Andrea Vargas Rubio

Cada vez es más común que los consumidores opten por comprar a través del canal digital. Según datos de Mercado Libre, “en el E-commerce Index, Colombia se mantiene en los primeros tres puestos del ranking en Latinoamérica debido al crecimiento de las compras en línea realizadas por medio de tarjetas de crédito y débito”.

De acuerdo con la medición que realiza el E-commerce Index, para el cierre del año pasado, la compra de bienes y servicios por internet en el país había creció 20%.

Partiendo de la fuerza que ha tomado la anterior tendencia, MercadoLibre entregó tres consejos de seguridad a quienes decidan realizar sus compras por internet. El primero tiene que ver con los requisitos mínimos de seguridad online, esto quiere decir que “al momento de realizar compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico, es importante que el comprador verifique los sistemas de seguridad que implementa la página con el fin de asegurarse que su transacción se realizará bajo los estándares necesarios para evitar inconvenientes”, señaló la firma.

El segundo tip que no se debe perder de vista al comprar por internet es realizar los pagos a través de la plataforma. Según MercadoLibre, “muchas veces los casos de fraude o robo se originan porque una vez se establece contacto con el vendedor, se pacta realizar el pago por fuera de la plataforma (ya sea efectivo, transferencia o consignación). En estas oportunidades, a la plataforma le queda imposible proteger el proceso de compra”.

Por último, los consumidores deberán no dejarse seducir por los precios lejanos de la realidad. Es decir que si el comprador sabe que el producto o servicio que va a adquirir tiene un costo específico en la tienda física o en otras plataformas, no debe dejarse engañar con ofertas de precios mucho más bajos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Gastronomía 01/12/2023 La mayoría de los colombianos opta por la comida casera en vez de ir a restaurantes

En otros países, como Brasil y México, también está incrementando esta tendencia, llegan a 62% y 61% de la población, respectivamente

Comercio 03/12/2023 Tendencias y perspectivas para el sector de alimentos y bebidas en 2024

De acuerdo con Infor, compañía de software empresarial en la nube, las personas requerirán mayor información en los productos

Energía 01/12/2023 Conozca los diferentes tipos de alumbrados navideños y qué considerar para elegirlos

La época decembrina es conocida por sus características decoraciones como los alumbrados navideños. Estos pueden ser diversos según la necesidad del usuario