.
CONSUMO

El arroz sigue siendo el producto más comprado

miércoles, 1 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bogotá Durante el año pasado se hicieron ejercicios relacionados con el perfil del consumidor local y se mostraron resultados sobre sus hábitos de consumo. Además, a mediados de 2011, se categorizaron diferentes tipos de consumidores con variables poblacionales relevantes para el análisis. Es así como se conocieron cómo consumen los habitantes en las 4 ciudades principales de Colombia.

En esta ocasión se planteó hacer este ejercicio de manera general por ciudades, pero contrastando el año 2011 frente a 2012. Se creería que los hábitos de los colombianos son bastante uniformes, pero hay cambios importantes de un año a otro. Además en 2011 se observó una tendencia más elevada a consumir más por un aire de confianza y prosperidad en el país. Para el común de la gente las cosas están bien y pueden mejorar, claro que casi todos aseguran que han estado mucho peores.Comparativamente, 2011 mantuvo el consumo constante viendo crecimientos de mercado en casi todas las categorías. Tanto alimentos como vestuario y calzado mostraron crecimientos de un año a otro, estando alimentos como la categoría de mayor crecimiento, seguido de vestuario y calzado que creció 3%. Gastos varios fue la categoría que mas participación perdió en última compra, tal vez esto de deba a un incremento de precios mayor al resto de las categorías y que se haya migrado hacia presentaciones más grandes, lo que hace que la frecuencia de compra sea menor.Al abrir los resultados por ciudades, observamos que alimentos mantuvo el mismo comportamiento, teniendo el mayor crecimiento en Cali, y el menor en Bogotá. El comportamiento del grupo de vivienda presentó crecimiento únicamente en Cali, mientras que en las otras tres ciudades fue negativo. En el tema de vestuario y calzado, la ciudad que más creció fue Bogotá y la que menos, Medellín. En alimentos los productos también cambiaron el orden. Arroz sigue manteniendo el liderazgo, mientras que leche gana un puesto, gaseosa entra al ranking y detergente sale. Shampoo es otro bien que se mantuvo en el ranking pero perdió participación de un año a otro. En cuanto al grupo de vestuario y calzado, los zapatos se mantuvieron como los lideres de la categoría, mientras que los pañales quedaron de segundos en el ranking. Los jeans salieron del ranking. Es así como se revelan las tendencias en consumo obtenidas del Consumer Track esfuerzo conjunto de la alianza Views Colombia - Raddar CKG.Sebastián RestrepoDirector de estudios financieros - Raddar

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Entretenimiento 02/06/2023 Las series que han dominado el streaming a lo largo del primer semestre de este año

The last of us y succession son algunas de las producciones que han logrado mayor público en plataformas de streaming durante los primeros meses del año

Tecnología 02/06/2023 Es clave realizar un consumo inteligente

Es fundamental ahondar en el modelo de comercialización digital de energía eléctrica, que ya opera en varias empresas. hay que insistir, además, en la digitalización para optimizar los consumos recurrentes

Comercio 02/06/2023 Esta es la lista de lo que ha costado un balón del Mundial en los últimos cinco años

Desde hace 14 años, Adidas viene siendo la marca oficial de los balones de fútbol del mundial. a partir de Alemania de 2006, los precios de este han llegado hasta $1 millón