.

Naturaleza muerta, un relato en Nueva York

jueves, 30 de abril de 2020
@newyorkermag

Naturaleza muerta, un relato en Nueva York
La más reciente portada de The New Yorker presenta un relato por fracciones de cómo es un día ahora en Nueva York, el centro de la pandemia de covid-19 en Estados Unidos. La revista reúne fragmentos de la vida en las calles, las casas, hospitales y miles de otros lugares donde se resguardan las personas. La ilustración de Chris Ware compila estos fragmentos de vida en la portada de la siguiente edición. (LM)

Voces a favor de salvar a Avianca
Las entrevistas de los directivos de Avianca en las que han dicho que la única forma de rescate, y su plan A, es el préstamos directo del Gobierno ha generado un debate a favor y en contra. Desde una orilla, Luis Fernando Mejía (1978), de Fedesarrollo dijo que es probable el apoyo del Ejecutivo por la “magnitud del choque y la importancia de la aerolínea”. (GF)

Congreso espera informe del covid
Al igual que las Altas Cortes, el Congreso también debe realizar un control sobre los decretos que se han expedido en el marco de la emergencia por el covid-19. No obstante, el Gobierno no cumplió con el plazo establecido para enviar un informe motivado a la Cámara de Representantes, que estaba establecido para este martes 28 de abril. (NC)

Lo que más le importa al colombiano
La educación, la salud y el balance vida-trabajo son los temas de bienestar que más le importan a los colombianos, según el Índice para una vida mejor de la Ocde. Por el contrario, el empleo, la comunidad y el compromiso cívico son los menos importantes. En países como Ecuador, Perú y Brasil, la educación también ocupa el primer lugar mientras en Venezuela es la seguridad. (HM)

Suspensiones en Expreso Bolivariano
Por estos días se conocieron por mensajes de redes sociales las quejas de algunos conductores de Expreso Bolivariano a quienes se les envió el pasado 16 de abril una carta en la que se les informa la “suspensión de contrato por fuerza mayor”. La compañía asegura que ante la imposibilidad de que los trabajadores puedan teletrabajar y debido a la suspensión de viajes se ven obligados a cesar parte de sus operaciones. (VP)

Cryptominer dentro de la app Zoom
Zoom es una de las aplicaciones de software más descargadas en cuarentena. Por eso, los hackers están aprovechando su popularidad y están haciendo circular un instalador malicioso incluido con un minero de criptomonedas (Cryptominer). Este es un programa de software y componente de malware desarrollado para tomar los recursos de un computador y usarlos para la minería de criptomonedas. (TA)

Google apura expansión de Meet

Sundar Pichai, chief executive officer of Alphabet Inc.

Ante la escala de Teams y Zoom, Google no quiere perder vigencia por lo que convertirá su herramienta Meet en una función gratuita desde la próxima semana. Meet solo funcionaba para cuentas profesionales con G Suite y ahora estará al alcance de cualquiera con un correo Gmail. Una de las apuestas de la compañía que dirige Sundar Pichai (1972) es que sea un boom en la educación virtual. (LM)