.
Cultura 27/05/2024

¡Ay, mis ancestros!

Lewis Acuña
Periodista

Un viaje familiar desde la psicoterapia

Tus problemas actuales pueden estar relacionados con las ‘cuentas pendientes del pasado’. Cuentas que no fueron adquiridas por ti, sino por aquellos que te precedieron. Son el legado transgeneracional y los lazos ocultos en tu árbol familiar. Este es un caso real, documentado.

Roger tiene 27 años. Médico, casado, un hijo de 6. El día que lo llevó al colegio por primera vez, finales de septiembre, sufren un accidente en el carro sin mayores consecuencias. La psicoterapeuta Anne Ancelin Schützenberger escucha la anécdota. Le pregunta si alguien en su familia o él mismo habían sufrido un accidente similar. Le responde que sí. Cuando era niño, pero que no tiene los detalles muy claros, así que indaga con su papá y su abuelo. Le recuerdan que cuando tenía seis, el primero de octubre, era llevado por su papá en el carro al primer día de clases y tuvieron un accidente. Pero se entera de algo más.

A los seis años su papá era llevado por su abuelo al primer día de clases y… sufrieron un accidente en el carro. A su abuelo no le había ocurrido lo mismo de niño porque no fue al colegio. A los seis años, cuando iniciarían las clases, su padre fue asesinado. Eran muy pobres y debió dedicarse a cuidar ganado.

¿Por qué un accidente de carro, y uno solo? ¿Por qué camino al colegio y el día en que comienzan las clases? ¿Es estadísticamente verosímil? ¿Una casualidad a lo largo de cuatro generaciones? “Ay, mis ancestros” de Anne Ancelin Schützenberger es un viaje en el tiempo, elaborado desde la psicoterapia, que explora la influencia invisible que tus ancestros ejercen sobre tu vida. No es un tema esotérico. Es uno construido a la luz de mentes brillantes como Freud y Jung.

Los secretos familiares, los traumas no resueltos y los duelos incompletos pueden manifestarse en nuestras vidas actuales de maneras inesperadas. Estos problemas pueden aparecer como enfermedades físicas, dificultades emocionales y patrones de comportamiento negativos.

Schützenberger te introduce al genograma, una herramienta gráfica que representa la historia familiar. Este mapa no solo te permite ver quiénes son tus ancestros, sino que también te ayuda a identificar los patrones transgeneracionales que han moldeado tu identidad.

Aprenderás a leer los símbolos del genograma y a descubrir los mensajes ocultos que se han transmitido de generación en generación. ¿Te has preguntado alguna vez por qué ciertos problemas parecen repetirse en tu familia? Este libro tiene las respuestas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA