.
ANALISTAS 26/05/2025

Petro, la traición total

Diego Gómez
PhD, Director ECSIM

Los discursos y declaraciones de Petro, convocando al desconocimiento del orden establecido en la constitución, son una traición al mandato que le fue otorgado. El patrimonio real de todos los colombianos son sus instituciones, sin ellas no hay ni libertad, ni derechos, ni propiedad privada. Tengamos claro que el reto es preservar las instituciones en lo que falta de este gobierno, y las llamadas a huelgas y las convocatorias a consultas son una misma agenda de destruir las instituciones.

Petro ha traicionado a todo y a todos. Un proyecto de llegada al poder derivado del engaño, del miedo, del resentimiento, en donde todo aliado, dinero y artimaña, fue fallido, le pasó rápido la cuenta de cobro. Este fue un proyecto criminal construido desde lo más oscuro de la sociedad y las corruptelas políticas. El desastre arrancó rápido con los escándalos de financiación de la campaña con Nicolás Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti.

Los primeros traicionados fueron su hijo y su hermano. Los siguientes fueron los ilusos útiles que sirvieron como ministros y funcionarios dentro de un arreglo de poder con partidos clientelistas. Los siguientes traicionados han sido los cómplices, condenados o en fuga. Traicionó a su familia y quedó solo. Traicionó a sus incondicionales militantes, vicepresidente, ministros y funcionarios, con trasmisión en vivo. Le queda Benedetti, un escudero con su tropa de pillos que parece más una compañía prepaga, y que fácilmente le meten a la cárcel en cualquier momento. Tanta ignominia, delito y traición no la veíamos desde las historias de los clanes del narcotráfico.

Vemos pasar alcaldes, gobernadores y presidentes cada cuatro años. Queda el recuerdo de la arrogancia, de los primeros meses, de todos los funcionarios y sus equipos, y luego el progresivo desgaste y cansancio, para pasar siempre todos ellos a una soledad después del poder que se les hace difícil de asimilar.

Cuatro años pasan muy rápido y el último solo sirve de cierre de lo construido en los anteriores. Este Gobierno llegó a este sin nada, no ha hecho nada. En cambio, tendrá que recoger las consecuencias de los desastres creados en las finanzas públicas, en el sistema de salud, en el sector eléctrico y en Ecopetrol.

A Petro se le ve el desespero de quien no tiene con qué recorrer el camino que le queda. Todos los factores de poder de Petro se han deteriorado profundamente, no tiene liderazgo ni ético ni ideológico, pasó de 60% de favorabilidad a menos de 37%, perdió el control del Congreso y no tiene coalición política, no tiene apoyo en las fuerzas armadas, se desacreditó internacionalmente.
Esta es una Presidencia que nunca debió haber sido, pero que fue inevitable para que insensatos, ilusos, irresponsables y románticos tomaran conciencia de lo que es realmente una ideología de izquierda en el poder.

Todo será peor, el Gobierno naufragará en un mar de escándalos, traiciones, colapsos de instituciones de salud, pacientes muertos, regiones apagadas por colapso eléctrico
No caigamos en las trampas del desespero de Petro y concentrémonos en preservar las instituciones. Se debe rechazar la nueva propuesta de consulta y la huelga general puede ser un tiro en el pie que afecta lo poco que marcha bien, una economía que funciona por los ingresos externos a las familias por café, oro, remesas y otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ANALISTAS

ÚLTIMO ANÁLISIS 13/06/2025

Economía a la deriva

Los ciudadanos pagaremos más intereses por nuestra deuda, tendremos que destinar mayor parte de nuestros ingresos a atender nuestra salud, veremos una mayor inflación, el dólar se encarecerá y el empleo se destruirá

ÚLTIMO ANÁLISIS 14/06/2025

Proyecciones alarmantes

Otra vez, por malas decisiones y omisiones en materia de política energética no se estaría garantizando el abastecimiento de combustibles para el país

ÚLTIMO ANÁLISIS 14/06/2025

Inteligencia artificial y turismo: un futuro prometedor

Está en nuestra mano ayudarlas a crecer con políticas públicas, impulsando la capacitación y escuchando a los emprendedores