.
LABORAL

Zoho adelanta proyecto para que empleados puedan teletrabajar en zonas rurales de India

miércoles, 28 de octubre de 2020

La compañía tecnológica identificó que 40% de sus empleados provienen de zonas municipales y provinciales

Johana Lorduy

Para nadie es un secreto que la pandemia aceleró la adopción del trabajo a distancia y abrió la posibilidad de adoptar nuevas tecnologías como el uso de la nube, herramienta que permite acceder a información las 24 horas del día.

No obstante, si bien hay empresas que se han visto forzadas a implementar el teletrabajo para tener una mayor productividad, este sistema no resuelve los problemas actuales enfocados, por ejemplo, a la urbanización.

Empresas tecnológicas como Zoho han desarrollado proyectos que buscan restaurar la vida provincial y oxigenar un poco las ciudades. Es decir que a través de la tecnología las personas podrían desarrollar su trabajo de manera normal y eficiente en zonas rurales sin tener que desplazarse a las ciudades.

De acuerdo con Sridhar Vembu, CEO de Zoho, la empresa se encuentra desarrollando el proyecto “Villas de trabajo”, en el estado de Tamil Nadu, en India.

"En esta propuesta laboral, la organización tiene 200 ingenieros distribuidos en 10 aldeas de la región (20 en cada aldea), que además de trabajar de forma colaborativa con sus pares y crear productos de software para el mundo, y ayudan a esas comunidades", explicó Vembu.

Cabe mencionar que la compañía identificó que 40% de sus empleados en India provienen de zonas municipales y provinciales. Esto ocasionaba que los trabajadores dejaran sus familias por tiempos prolongados, gastaran en rentas y en manutención adicional.

“El mayor error ha sido abandonar las tradiciones y la familia para asumir retos de supervivencia en las grandes urbes. Ahora, al vivir cerca de sus propias localidades, pueden mantener una vida en compañía de su familia, apoyar al comercio local, ahorrar dinero y continuar con su trabajo habitual”, aseguró.

También como parte del proyecto, Sridhar Vembu se encuentra trabajando desde una granja remota cerca de Tenkasi, India, donde también imparte clases a los niños de la comunidad.

En caso de tener éxito el proyecto Villas de trabajo, Zoho adoptaría el modelo en México (Querétaro) y Estados Unidos (Austin, Texas).

“Todos dicen que el talento de los pueblos no es de clase mundial. Pero estoy seguro de que no se dan cuenta del aporte que puede hacer la gente que proviene de pueblos y provincias más pequeñas de cada región”, concluyó Vembu.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento

Laboral 23/03/2025

Bogotá está entre las 50 mejores ciudades en balance vida-trabajo

Buenos Aires (19), Brasilia (25), Lima (30), Bogotá (31) y Santiago (35) son las primeras ciudades de América Latina en el ranking

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año