MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esta aplicación, los consumidores pueden tener más experiencias de compra
Las nuevas tecnologías cada día se están convirtiendo en un aliado estratégico para los compañías. Por ejemplo, WhatsApp Business puede ayudarle a los ejecutivos a mejorar la experiencia de compra, pero para eso necesitará tener en cuenta algunas recomendaciones.
Marko Erkic, gerente de Infobip Colombia, explicó que entre los usos para lograr el anterior propósito están los programas de fidelización. Según el directivo, estas estrategias son uno de los servicios más importantes de las empresas, por lo que un cliente podría saber cuántos puntos tiene acumulados con solo escribir un chat en WhatsApp con el fin de recibir una respuesta indicándole el número y fecha de vencimiento.
Otro de los usos que las compañías pueden darle a esta app para llegarle a los millennials y la generación Z, quienes no conciben mundo sin móvil es, es el de utilizar WhatsApp para manejar temas de abastecimiento. “Anteriormente los negocios tenían a un vendedor que ayudaba a los compradores sugiriéndoles productos sustitutos. Hoy en día se puede recuperar ese toque personal del comerciante de antaño aprovechando WhatsApp Business para comunicarse directamente con sus clientes y salvar el día”, dijo Erkic.
Además, cada compañía podrá mantener a los clientes informados sobre sus entregas por medio de WhatsApp y ayudar a los clientes a reservar un comprador personal para aumentar las ventas. Esto, con el fin de garantizar una experiencia personalizado a los consumidores.
El “bucle sin fin” es un fenómeno en el que se revisa el teléfono sin una razón clara que, sin darse cuenta, se extiende por horas
El informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial lo deja claro: las habilidades del futuro van más allá de lo técnico. Pensamiento analítico, resiliencia, agilidad y liderazgo son indispensables
Solo Israel y Dinamarca exigen más años para acceder a esta figura, 67 en total, y 29 de los 38 países alineados en la Ocde tienen alguna figura de este tipo funcionando