.
ALTA GERENCIA

Lo que nadie le contó sobre las empresas cazatalentos

lunes, 14 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Que alguien ajeno a su trabajo valore su capacidad profesional lo hace sentir especial, y más aún si quien lo hace sabe de qué habla. Por eso, conviene que no se deje llevar por el ego y que, superados los efectos de la primera inyección de autoestima, actúe como lo que realmente es: un buen profesional. 

Asegúrese de que se trata de una headhunter y de si trabaja por su cuenta o para una empresa de cazatalentos. 

Si se trata de firmas como  Spencer Stuart, Egon Zehnder, Odgers Berndtson, y otras, le gustará saber que todas ellas se mueven en la búsqueda de directivos de primer nivel con una retribución media anual de  más de US$220.000.

Existen otras que, aunque puntualmente manejan esas cifras en sus búsquedas, suelen moverse en mandos intermedios, con retribuciones inferiores; es el caso de Hudson, Ackermann o Robert Walters, entre otras. 

Las firmas son muy escrupulosas con este posicionamiento, y no por capricho: no supone el mismo esfuerzo, recursos y conocimiento del mercado localizar a un director financiero que a un CEO o a un consejero independiente.

Estas son algunas de las razones por las que los cazatalentos ocupan un lugar privilegiado entre los intermediarios laborales. Estos ejecutivos, con experiencia empresarial y conocimiento del sector en el que operan, practican la búsqueda directa, es decir, contactan sólo con aquellos que cumplen los requisitos que exigen sus clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento

Laboral 23/03/2025

Bogotá, la única colombiana entre las 50 mejores en balance vida-trabajo

Buenos Aires (19), Brasilia (25), Lima (30), Bogotá (31) y Santiago (35) son las primeras ciudades de América Latina en el ranking