.
ALTA GERENCIA

La integración de empresas, fórmula para ser competitivos

lunes, 9 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Silvana Vásquez

La escuela de negocios Inalde realizó el seminario LAMS (Latin American Management Seminar) cuyo tema principal fue “afrontando los retos del liderazgo y de la competitividad”.

Luis Fernando Jaramillo, director general de la escuela explicó que el objetivo de los profesores es la formación de directivos con las siguientes propósitos: mejorar sus habilidades bajo procesos de discusión y reflexión, ademas que los empresarios se acerquen a los problemas buscando un proceso de pensamiento no convencional.

En esta VI versión de LAMS se desarrollaron ideas alrededor de cómo las empresas del país pueden ser más competitivas y es a través de innovación, tecnología, junto a procesos que controlen los costos y sobre todo con gente capacitada.

Mara Julia Prats, profesora de iniciativa emprendedora en el Iese de España, expuso las estrategias que deben poseer los líderes de empresas.

El primer paso es ¿tengo proyectos nuevos, sí o no?, ¿tengo el personal para llevarlo a cabo que entienda el proceso de innovación?, y, por último, proponer el espacio para que esto pueda ocurrir.

La conferencista dijo que las empresas colombianas están siendo un ejemplo en innovación y que las compañías que estén al nivel para poder competir en mercados internacionales de forma eficiente son aquellas que se llevarán las ganancias.

“Esas compañías son aquellas que tengan un grado de novedad que el mercado aprecie y que puedan competir de tú a tú con empresas del mundo entero”, agregó Prats.

En el seminario también se habló de “Customer Centricity”, un término que se refiere a mirar al cliente centrado en sus expectativas, en su entorno y en lo que es la proyección de sus necesidades mediatas e inmediatas. A esto apuntan los empresarios, y a descubrir qué capacidades pueden desarrollar para poder cumplir con las expectativas de los clientes.

LAMS busca lograr que la gente vea que no hay un solo camino de mirar el negocio, que los empresarios aprendan a tener en cuenta el entorno para encontrar las oportunidades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Tecnología 23/04/2025

¿Cómo pueden las compañías entrenar a la tecnología para optimizar sus procesos?

Entrenar a una IA puede tomar meses y se necesita seleccionar información adecuada para que mitigar la mayor cantidad de errores

Laboral 25/04/2025

El talento no se retiene, se conquista

El reclutamiento no es un proceso aislado de recursos humanos, es una función estratégica que define el futuro de la empresa. Contratar no es llenar vacantes, es elevar el nivel del equipo

Laboral 23/04/2025

Más de 53% de entrevistados con IA tuvieron éxito en su proceso de selección

Casi 90% de las empresas utilizan Inteligencia Artificial a la hora de iniciar procesos de reclutamiento de personal