.
ALTA GERENCIA

History Channel tiene más de US$100.000 para premiar la innovación

lunes, 6 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

“Estamos muy contentos de poder dar inicio  a  una nueva versión, la cual  incorporará una serie de novedades y desafíos en relación al año pasado, además de contar con la participación de nuevos jueves de gran trayectoria ”, dijo Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America.

La nueva convocatoria se abrió el 15 de junio y el plazo límite para la presentación de ideas va hasta el 28 de agosto.  Los interesados podrán inscribirse subiendo un video con la descripción de su idea a www.tuhistory.com/1Idea, y allí deberán escoger la categoría.

Gladis Miriam Aparicio Rojas, profesora de Física e Investigadora de Colciencias de la Universidad Autónoma de Occidente, hará parte del selecto jurado que elegirá los 10 mejores proyectos, que deben incluir al menos un participante por categoría. De acuerdo con Aparicio, para la edición de este año esperan que haya más de 10.000 ideas para evaluar.

Adicionalmente, Aparicio indicó que esta clase de iniciativas son muy útiles para estimular la innovación en la región, debido a que los premios (US$60.000 para el primer lugar, US$40.000 para el segundo y US$20.000 para el tercero) son de gran utilidad para convertir simples ideas en empresas. 

“Podemos ver el caso de Wiesner Osorio, que ganó el primer puesto el año pasado, y hoy en día tiene su invento muy avanzado, a punto de comercializarse”, explicó Aparicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 19/03/2025

Conozca porqué jugar a la contraoferta en su empresa puede acabar con su carrera

Más de 90% de las personas aceptaría un aumento de sueldo a cambio de permanecer en su empresa. Alrededor de 25% de los profesionales que dice sí a una contraoferta salarial deja la compañía pasado un año

Laboral 19/03/2025

La pandemia de covid-19 y sus efectos en el liderazgo remoto cinco años después

La pandemia causó que la forma de gestionar equipos cambiará, tanto en la coordinación, como en la necesidad de usar herramientas digitales y tener en cuenta la vida laboral y personal para evitar el estrés del confinamiento