.
ALTA GERENCIA

Gobierno muy cerca de lograr acuerdo con los campesinos

miércoles, 28 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El secretario general de la Presidencia, Aurelio Iragorri, aseguró que el Gobierno está muy cerca de lograr un primer acuerdo con los campesinos que están en paro desde hace diez días.

Según el funcionario la discusión se concentra en la reducción de precios de los insumos; la protección del precio de algunos productos; la refinanciación de los créditos y la salvaguarda de productos afectados por el TLC. 
Iragorri agregó que un punto crucial de la negociación es la protección de los cultivadores frente al fenómeno del contrabando que no permite buenos ingresos para el cosechador. Las declaraciones se dieron en una entrevista concedida a RCN La Radio. 
Frente al caso de los fertilizantes, Iragorri aseguró que el Gobierno está pensando cómo reducir a cero el arancel para que se disminuyan los costos de estos insumos. En ese sentido también propuso que se creen agremiaciones campesinas de importación de insumos para que estos sean más baratos. 
El funcionario reiteró la intención del Gobierno de negociar e insistió en que esta administración se ha comprometido con el sector rural colombiano invirtiendo 1.6 billones de pesos en el agro y construyendo 49 mil viviendas rurales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 25/04/2025

El talento no se retiene, se conquista

El reclutamiento no es un proceso aislado de recursos humanos, es una función estratégica que define el futuro de la empresa. Contratar no es llenar vacantes, es elevar el nivel del equipo

Laboral 25/04/2025

Conozca los modelos Scrum y Kanban para mejor gestión de proyectos empresariales

Estas metodologías completan tareas con unas mejoras continuas, lo que genera una mejora en el desarrollo de los planes de las compañías

Tecnología 25/04/2025

El paso a paso para entrenar la inteligencia artificial y aumentar la productividad

Una vez se escoja la finalidad, se recopila información para que la inteligencia artificial pueda ser entrenada. Además, se debe elegir un algoritmo de aprendizaje