MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las actividades de recreación virtuales se han transformado en una alternativa para fomentar el relacionamiento entre trabajadores
El teletrabajo llegó para quedarse. Y si bien esta modalidad ha permitido a varias empresas mantener la continuidad de sus operaciones pese a la pandemia y las medidas de restricción a la movilidad, su implementación ha traído consigo otras implicancias, las que no han sido del todo positivas para los trabajadores.
"Para muchos, el teletrabajo ha supuesto un mayor desgaste emocional y estrés al convivir con responsabilidades domésticas, laborales, familiares y personales, o por no respetarse los horarios de trabajo. Y ha aumentado la sensación de soledad, debido al confinamiento y aislamiento social", explica Trinidad Covarrubias, consultora de bienestar de Willis Towers Watson.
Para combatir este fenómeno, Covarrubias plantea que es clave que las empresas asuman un rol en esta materia. "Es clave que haya un compromiso y motivación real de la empresa por mantener y/o mejorar el bienestar", asegura.
¿Cómo responden las compañías? Algunas han optado por lo tradicional y han implementado reuniones virtuales para mantener los lazos, otras han innovado y han implementado concursos o fiestas de recreación. Las fórmulas son variadas, y acá cuentan sus experiencias.
Lea la nota completa aquí
Adecco explica que una buena hoja de vida debe ser concreta y contener los datos que capten la atención de los reclutadores
Evitar sobrecarga de tareas, realizar dinámicas de team building y tener una comunicación clara, claves para preparar a empleados
El Foro Económico Mundial aseguró en su informe, que crearán 170 millones de nuevas funciones y saldrán 92 millones