MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según las decisiones que toma el jugador, el sistema detecta habilidades y su predisposición para el desarrollo de competencias
En vez de aplicar un test de Rorschach, las entrevistas de trabajo en NotCo y Betterfly consideran un videojuego que simula una catástrofe climática sin precedentes y donde el protagonista debe cumplir una serie de misiones para salvar a la población mundial.
Teniendo en cuenta las decisiones del jugador, el sistema detecta habilidades y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias. Los resultados son en tiempo real.
Se trata de Nawaiam, un videojuego que fue desarrollado en 2020 por Javier Krawicki y Horacio Llovet, dos emprendedores argentinos. Para hacerlo, formaron un equipo de programadores, guionistas, ilustradores y psicólogos. Se lanzó simultáneamente en Argentina, Chile y España y hasta ahora los resultados son positivos: algunos de sus clientes son Bimbo, Coca-Cola y McDonald’s, Itaú y Telefónica.
“Las empresas logran mejorar sus procesos para la captación de talentos, encuentran colaboradores mucho más idóneos para el puesto y tienen resultados más óptimos a largo plazo en sus equipos de trabajo”, dice Horacio Llovet a DF MAS, quien adelanta que acaban de llegar a Estados Unidos para expandir su red de clientes. Además, durante el primer semestre abrirán en Brasil y México.
Compartimos tres historias de éxito de empresarios que tuvieron que sobreponerse al fracaso de sus proyectos para convertirse en ejemplos
Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue clasificada en la posición 38 del top mundial
El directivo del fabricante de chips, Jensen Huang, dijo en un discurso en la Universidad Nacional de Taiwán que "las empresas más ágiles aprovecharán la IA y mejorarán su posición, y que las menos ágiles, perecerán"