TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Responsabilidad Social

  • Zona Franca de Bogotá invertirá $256 millones en seis convenios de programas de educación

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

Zona Franca de Bogotá invertirá $256 millones en seis convenios de programas de educación

Miércoles, 9 de marzo de 2016

Juliana Ramírez Prado - jramirez@larepublica.com.co

Marcela Rodríguez, directora de Responsabilidad Social del Grupo ZFB, afirmó mediante un comunicado “que esta inversión se realiza para seguir fortaleciendo los seis convenios  de educación formal y no formal con universidades, Sena y una institución de formación bilingüe”.

El año pasado se capacitaron 1.052 personas, entre trabajadores de las empresas usuarias y comunidad del área de influencia.  “También desarrollamos una mesa de trabajo con comunidad para la ejecución de proyectos de mutuo interés y trabajar de manera articulada con el Distrito para mejorar las condiciones de movilidad del sector”, explicó Rodríguez.

En cuanto al compromiso con el medio ambiente, se hace un trabajo de concientización a sus propios trabajadores.

En 2015 se aprovecharon 2.716 toneladas de residuos (73%). En este período, el promedio de generación de residuos no aprovechables disminuyó un 8,3%, y los residuos aprovechables se redujeron en 5%”.

Por la parte de movilidad se rescata que desde 2013 se  concretó una alianza con las empresas ubicadas en la calle 13 con el ánimo de  articular esfuerzos con la Alcaldía para mejorar la movilidad, seguridad e infraestructura en el corredor vial.

 “Es necesario que las empresas se involucren con los contextos donde operan, con el fin de que sean sostenibles en el tiempo y mejoren la relación con sus grupos de interés”, concluyó Rodríguez.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Construcción

    CAF premiará iniciativas para conseguir ciudades más incluyentes y equitativas

    Primer puesto se llevará US$15.000 y la posibilidad de ser financiado

  • Salud

    Los bancos de alimentos se encargan de abastecer a 581.000 colombianos

    Hay 18 organizaciones que tienen la función de suministrar comida en 16 departamentos

  • Energía

    Inversión social de petroleras es $2,6 billones desde 2012

    Se destacan sectores como desarrollo productivo, educación y vías.

Más de La República

  • Ocio

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa
  • Turismo

    Ocupación hotelera se ubicó en 54,2% en febrero, 3,2% más alta que en el año 2017

    Ocupación hotelera se ubicó en 54,2% en febrero, 3,2% más alta que en el año 2017
  • Hacienda

    La deuda global ya llega a US$264 billones y superó el nivel de la crisis de 2009

    La deuda global ya llega a US$264 billones y superó el nivel de la crisis de 2009
  • Legislación

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido
  • Bolsas

    En las casas de cambio el euro se negociará en promedio a un precio de $3.509

    En las casas de cambio el euro se negociará en promedio a un precio de $3.509
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co