.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Unisabana apuesta por educación en Ciudad Bolívar

miércoles, 7 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carolina Suárez

La Universidad de La Sabana promueve a través de sus alumnos un programa social que beneficia a 1200 niños y más de 2000 padres de familia en Ciudad Bolívar. Doble Vía, es en nombre que recibe el proyecto en el que 700 estudiantes de todas las carreras prestan sus conocimientos en función de colaborar con la educación de niños que viven en los barrios Estrella y Lucero Alto, al sur de Bogotá.

Los alumnos reciben clases de inglés, matemáticas y sistemas, entre otras actividades. Esta iniciativa también logró conformar la escuela Galácticos fútbol Club, que funciona gratuitamente todos los fines de semana y recibe, en promedio, 250 niños por semestre.

El programa de Emprendimiento Social de la universidad, fue creado por César Betancourt, profesor de marketing de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, desde hace tres años y como una iniciativa social para los alumnos, quienes, según Betancourt “reciben sesiones los sábados, dirigidas por los estudiantes de la Universidad, en matemáticas, inglés, gastronomía, informática, derecho, motricidad fina, cuidado de la salud y fútbol”, entre otras actividades.

Otros programas que se desarrollan dentro de esta iniciativa son lo de Orientación familiar, conferencias de motivación juvenil, cursos de preparación para la presentación de las pruebas de Estado y laboratorio de inglés. “No hacemos filantropía; desarrollamos emprendimiento social buscando sostenibilidad”, señaló Betancourt.

Actualmente Doble Vía ya es una corporación legalmente constituida en la Cámara de Comercio de Bogotá y se proyecta como una empresa social en la que se van a beneficiar 5000 familias en Ciudad Bolívar. Por el momento se ha desarrollando alianzas y convenios con empresas privadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 06/12/2023 Helo abrió convocatoria para empresas que deseen implementar proyectos energéticos

Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente

Ambiente 07/12/2023 Democratización de proyectos de energía solar para micro hasta medianas empresas

CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno

Agro 07/12/2023 Existe un modelo de producción agrícola que empodera a las mujeres en zona rural

Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado