• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Responsabilidad Social

  • Orgullo por quienes somos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Laboral

Orgullo por quienes somos

jueves, 11 de julio de 2019

123RF

Desde Dow se garantiza la inclusión como la muestra más humana de integración social y de respeto por todos los individuos sin importar su condición sexual, física, religiosa, racial, política o cualquiera que sea.

Charly Eid Nader

Recientemente vivimos el mes del orgullo Lgbti. El momento en que millones de personas alrededor del mundo se reúnen para aceptar y contar quienes son, en una sociedad que muchas veces los rechaza por su condición sexual. Es un mes al año en que se respeta el grito de esperanza de una comunidad que representa una histórica lucha por ser aceptada como el resto de los mortales.

Desde Dow nos sumamos a su grito. Garantizamos la inclusión como la muestra más humana de integración social y de respeto por todos los individuos sin importar su condición sexual, física, religiosa, racial, política o cualquiera que sea.

Estamos comprometidos con abrir espacios y dar igualdad de oportunidades a todas las personas bajo los mismos esquemas, porque las empresas somos micromundos y debemos ser el reflejo de lo que son las sociedades.

A pesar de que al sector privado se nos relaciona naturalmente con el impacto económico que generamos en los mercados en los que tenemos presencia, la realidad es que son hechos contundentes frente a nuestros comportamientos corporativos, lo que realmente impacta y lleva a las sociedades a generar cambios. Por eso la inclusión no es un tema menor, debe ser un tema transversal a todas las organizaciones.

En nuestra empresa evidenciamos que el hacer de la inclusión un eje central a toda la compañía y una estrategia de negocio, nos ha permitido crecer. Nos ha llevado a innovar, porque tenemos la ventaja de contar con diversos perfiles, visiones, necesidades, pasiones, gustos y aptitudes que resultan en desarrollos inimaginables.

También nos ha permitido aumentar la productividad porque tenemos empleados libres, felices, tranquilos y en paz y por eso dedican la totalidad del tiempo a trabajar y no a fingir quienes son. Sólo para dar una cifra. Los empleados Lgbti que trabajan en un ambiente incluyente son 30% más productivos.

Ser incluyentes nos enseña cosas nuevas todos los días. He contado en mi equipo de trabajo con personas en condición de discapacidad quienes enseñan de resiliencia y fortaleza mental. He tenido la oportunidad de trabajar con personas transexuales quienes enseñan de grandeza y orgullo por quienes realmente son. He crecido como profesional y como persona gracias a que trabajo en una corporación en donde todos caben y en donde se valora las habilidades y las capacidades sin perjuicios.

Colombia es un país diverso, que además vive un momento de retos, inclusión y reconciliación. Necesita compañías ejemplo que tengan claros sus valores y principios porque todo el mundo tiene derecho a sentirse seguro y feliz en el trabajo, su segundo hogar. Por eso acompañamos siempre a la comunidad Lgbti. Sepan que son valorados y admirados.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Productividad laboral - Igualdad de género - Responsabilidad Social Empresarial - Trabajo Saludable


123RF

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 3

    Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión

  • 4

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 5

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Ambiente

    El Banco de Hábitat del Bosque Seco Tropical se lanzó en Antioquia

    Sector público, privado y academia buscan la conservación ambiental

  • Ambiente

    MessyWeekend dona más de 5% de sus ventas globales para limpiar el Pacífico

    La firma de gafas europeas destina un porcentaje de sus ingresos para mitigar la contaminación de plástico

  • Laboral

    El impacto del voluntariado

    Las jornadas de voluntariado no son una forma para que las personas se sientan mejor consigo mismas

Más de La República

  • Hacienda

    Moody's y Fitch ponen paños fríos a impacto fiscal de plan de reactivación

  • Tecnología

    Por unanimidad fue aprobado a tercer debate proyecto de borrón y cuenta nueva en las centrales de riesgo

  • Legislación

    Más de 300 manifestaciones están programadas para la jornada de paro de hoy

  • Entretenimiento

    Con actualizaciones, ya está disponible Star Wars Battlefront II: Edición Celebración

  • Hacienda

    Predial residencial no podrá aumentar más del IPC más 5 puntos a partir de 2020

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co