TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Responsabilidad Social

  • Hoteles Bh se une a la protección del oso de anteojos en Chingaza

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

Hoteles Bh se une a la protección del oso de anteojos en Chingaza

Miércoles, 4 de diciembre de 2013

Paula Medina - pmedina@larepublica.com.co

El oso de anteojos, una especie en extinción, se convirtió en una nueva misión para la cadena de hoteles Germán Morales e Hijos que de la mano de Parques Nacionales y Patrimonio Natural procurará crear conciencia sobre la importancia de este mamífero y su entorno.

La primera campaña ecológica de la cadena Bh denominada ‘Huéspedes Verdes’ aportará $3 millones mensuales e invitará a sus clientes a donar un mínimo de $3.000 por la causa. Los fondos se utilizarán para comprar tecnología de punta que monitoree a los 12 osos que hay en las 76.000 hectáreas del Parque Chingaza.

“Empezamos a ver que uno de los frentes donde los parques pueden ser utilizados y dados a conocer de la mejor forma es el del turismo. El protagonismo del sector privado es fundamental, pues es un actor que recibe mucho de la naturaleza del país y tiene un reto grande de retribuirle”, dijo Alberto Galán director de Patrimonio Natural.

La fundación encargada de administrar los recursos donados será Pioneros en Conservación y tiene como meta recaudar $200 millones al año. El programa está diseñado para vincular hoteles y huéspedes interesados en la conservación de la flora y la fauna de las áreas naturales del país.

“En la medida de que el oso de anteojos esté sano y monitoreado nosotros estamos contribuyendo a que todo el ecosistema del Parque funcione”, explicó María del Pilar Morales, gestora de la iniciativa y relacionista pública de la cadena hotelera.

TEMAS


RSE


TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Industria

    Panaca, Google, Samsung y Éxito, entre las empresas que apoyan a excombatientes

    En el programa de la ARN participan 650 compañías

  • Deporte

    Codensa y Movistar, entre las firmas que impulsan el uso de bicis

    Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Alcaldías preparan actitividades culturales para celebrar esta fecha.

  • Legislación

    Normas que regulan los planes de sostenibilidad o de responsabilidad social en Colombia

    Cada compañía invierte en estos programas por voluntad

Más de La República

  • Bancos

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones

    Con un alza de 68,4%, inversión para disminuir el uso del efectivo llegó a $30.300 millones
  • Sociales

    Primera rueda social de empleo

    Primera rueda social de empleo
  • Energía

    Petroleros advierten que se debe mejorar la comunicación con las comunidades

    Petroleros advierten que se debe mejorar la comunicación con las comunidades
  • Bolsas

    Odebrecht enfrenta dificultades para conseguir préstamos de cara a vencimiento de bonos

    Odebrecht enfrenta dificultades para conseguir préstamos de cara a vencimiento de bonos
  • Judicial

    Capturan a Ariel Ortega en Cali por las amenazas hechas al caricaturista Matador

    Capturan a Ariel Ortega en Cali por las amenazas hechas al caricaturista Matador
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co