.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Hay riesgo por brotes y enfermedades respiratorias

martes, 4 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Expertos  epidemiólogos  aseguran que también podrían propagarse, especialmente en niños, enfermedades inmunoprevenibles como la varicela, el sarampión o la rubéola, y que debido a las condiciones de hacinamiento también se presentarían riesgos psicosociales.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que comenzarían las jornadas de vacunación en la zona contra tétano, hepatitis A, varicela, tos ferina y habría disposición de la vacuna antirrábica, como  mecanismo para prevenir algunas de estas enfermedades que se manifiestan a través de brotes y que se propagan con facilidad.

El INS se encuentra identificando la capacidad de respuesta de las Secretarias de Salud de Mocoa y Putumayo ante posibles  emergencias por brotes o otras enfermedades contraídas por vectores. La autoridad busca fortalecerlas y brindarles apoyo técnico en vigilancia en salud pública.

Profesionales de la salud aseguran que para prevenir estas enfermedades que llegan después de la catástrofe es recomendable lavar las  manos, cuidar la disposición de los alimentos,  en la medida de lo posible, y aprovechar las jornadas de vacunación, si aún no se está protegido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 30/11/2023 Recomendaciones para una Navidad más sostenible y reducir el impacto al ambiente

Entre los consejos está ser mesurado con las compras, decorar con luces LED, reciclar papel regalo y dar regalos más sostenibles

Educación 30/11/2023 Aliados que aportan al desarrollo de las comunidades con cooperación internacional

A través de sus embajadas, diferentes gobiernos centran en temas como la sostenibilidad, la paz, la educación y asistencia humanitaria