.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Enel confirma presencia en los índices Ecpi por novena vez

miércoles, 15 de febrero de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

Los índices Ecpi fueron creados para evaluar y analizar el riesgo y actuación de las empresas respecto a la gestión sostenible. En ellos se evalúa  el desempeño de las firmas en prestaciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. 

Enel obtuvo un lugar en cuatro categorías de los índices. El primero de los reconocimientos fue el Ecpi Global Renewable Energy Equity, que selecciona a las 40 compañías con mejor ranking en prestaciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que producen energía con fuentes renovables. La compañía también fue reconocida en el Ecpi Global Megatrend Equity, que escoge a las empresas mejor posicionadas en aprovechamiento de oportunidades macro globales a largo plazo.

En tercer lugar, Enel fue seleccionada en el Ecpi Euro ESG Equity, que tiene en cuenta a las 320 empresas con mayor capitalización de mercado en la zona euro. Y finalmente, fue reconocida en el Ecpi World ESG Equity, el índice de referencia de las empresas de los mercados desarrollados que cumplen con los criterios de Ecpi en prestaciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo.

La organización también ha sido seleccionada internacionalmente en otros índices de sostenibilidad como el Dow Jones Sustainability World, el Ftse4Good , los índices Euronext Vigeo Eiris, los Stoxx Global, ESG Leaders y el Carbon Disclosure Leadership Index.

De acuerdo con lo conocido en el mismo documento, los criterios de responsabilidad social que tiene en cuenta el proceso evaluativo, permiten a los inversionistas mostrar su interés por temas relacionados con sostenibilidad y aumentar su importancia dentro del plan empresarial.

Respecto al interés de los fondos de inversión gracias a los estándares de sostenibilidad,  Enel también publicó que “a fecha 31 de diciembre de 2015 los SRI ostentaban el 7,7% de las acciones circulantes de Enel, que para finales de 2014 solo llegaron hasta 5,9%”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Moda 20/06/2025

Las compras de segunda mano son una solución para el ahorro de agua en la moda

El desafío para el sector se encuentra en equilibrar la expansión del comercio electrónico con prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental

Ambiente 20/06/2025

Economía circular, una visión compartida

No hay mejor ejemplo en Colombia de colaboración, en materia de economía circular, que los programas posconsumo, que unen empresas y crean iniciativas para recolectar residuos que son aprovechables

Ambiente 20/06/2025

Conozca los lugares que no son aptos para realizar una reforestación en Colombia

Aunque el país avanza en estrategias para aumentar su cobertura forestal, los expertos coinciden en que no se trata solo de sembrar árboles, sino de hacerlo con criterio y planificación