TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Responsabilidad Social

  • El 23% de los colombianos separa las basuras

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

El 23% de los colombianos separa las basuras

Miércoles, 13 de junio de 2012

Mónica María Parada - mparada@larepublica.com.co

Un estudio adelantado por la agencia de investigación de mercadeo Gfk sobre conciencia ambiental en países como Colombia, México, Venezuela, Ecuador y Panamá, dio como resultado que son los colombianos quienes ocupan el segundo lugar en separación de basuras siendo superado por el país azteca.

La encuesta elaborada por la firma muestra que la separación se hace en el 23% de los hogares. En términos generales, el 22% de los ciudadanos hace algo por el cuidado del medio ambiente.

El listado completo de países señala que México lidera en la recolección de basuras con el 31% de los hogares, seguido por Colombia (23%), Ecuador (22%), Panamá (20%) y Venezuela (14%).

Así mismo, al preguntarle a las 3.167 personas entrevistadas sobre otras actividades que realizan para mitigar el impacto al medio ambiente, se dio a conocer también que para el uso de focos ahorradores, los porcentajes de dichos países son de 18%, 24% 28%, 25% y 28%, respectivamente.

Adicionalmente, en temas como el uso de productos biodegradables, Colombia cuenta con una posición importante, ocupando el segundo lugar con el 14%. Para este caso México vuelve a liderar la muestra con 17%. El tercer lugar lo ocupa Ecuador con 12%, seguido de Panamá (11%) y Venezuela (6%).

En cuanto al adelanto de otras acciones respecto al mismo tema, como la instalación de dispositivos ahorradores en las regaderas, el país también se ubica segundo con 11%, después de Venezuela que tiene un 16%. Finalmente, el ranking se completa con México (10%), Panamá (7%) y Ecuador (5%).

Por otra parte, algunos de los temas en los que se muestra un poco más de rezago tiene que ver con compra de productos con empaques reciclables, en donde queda empatado en el último lugar con Venezuela, mostrando solo un 9%. En esta categoría puntea Panamá con 18%, seguido por Ecuador con 13% y México con un 12%.

Lo mismo pasa con la disminución en el número de aerosoles, donde se obtuvo un 8% y en poner calentadores solares (4%).

El país también presenta un retraso frente a los demás en temas como el conocimiento sobre productos y residuos reciclables, donde quedó rezagado en el último lugar con solo un 25%, lo que muestra una diferencia importante con respecto a Venezuela que lidera en esta categoría con un 77%.

LR habló con Vanessa Díazgranados, directora de proyectos de Gfk, quien explicó que la conclusión más grande del estudio tiene que ver con que en el tema de la separación de basura, si bien se ocupa la segunda posición, en todas las demás acciones que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente y la conciencia de eso, el país se ubica en posiciones muy bajas, esto quiere decir que el potencial de educación sobre dichas temáticas es todavía muy alto.

No se trata solo de decir que acciones deben realizarse, sino de explicarle a los consumidores cómo se llevan a cabo, indicó. 'Las personas separan la basura pero no tienen un contexto claro sobre qué deben separar y cómo lo deben hacer', explicó.

Respecto a las medidas que se pueden tomar frente a estos resultados, desde un punto de vista de la psicología del consumidor, dijo, se debe entender que la solución no está en una mayor generación de campañas, sino en que exista una comprensión real sobre la forma como se debe proceder. 'Las campañas, si no se traducen en una educación de qué se debe hacer, no genera ningún tipo de impacto. Esto debe ser, concretamente, cómo se recicla y qué', concluyó.

Cuidado ambiental seguirá tomando fuerza localmente
En el país el tema ambiental toma cada vez más fuerza. Recientemente se dio a conocer que en la Cumbre de Río + 20 que se llevará a cabo a finales de este mes en Río de Janeiro, el Gobierno colombiano lleva una propuesta que incluye la posibilidad de poner impuesto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Así mismo, de acuerdo con lo que han revelado los expertos, se sabe que también se ha hecho un enfoque especial en temas como economía verde y las propuestas complementarias a los Objetivos del Milenio.

TEMAS


Colombia


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Ambiente

    Colombia apagará las luces esta noche para sumase a la iniciativa llamada Hora del Planeta

    La recomendación es apagar hoy las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. para ser parte de esta iniciativa contra el cambio climático.

  • Ambiente

    Conmemorar los días del planeta, sí pero con acciones

    En marzo se celebraron tres días ambientales

  • Educación

    Los planes de las universidades para apoyar las comunidades aledañas

    Este es el caso de universidades como El Bosque y Externado que desde el año pasado han venido apostando por esta ayuda

Más de La República

  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”
  • TRANSPORTE

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico
  • Judicial

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia
  • Bancos

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co