TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Responsabilidad Social

  • Colombia, en el top 10 del Índice de Gobernanza

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

Colombia, en el top 10 del Índice de Gobernanza

Jueves, 29 de junio de 2017

Andrés Octavio Cardona - acardona@larepublica.com.co

Así mismo, el sector petróleo y gas también obtuvo una buena evaluación y posicionamiento con un registro de 71 puntos sobre 100, ubicando a Colombia en el séptimo lugar en el índice global general y tercero en América Latina y el Caribe, tras Chile y Brasil.

De esta manera, el Índice de la Gobernanza de los Recursos Naturales 2017 de esta entidad arrojó una calificación satisfactoria que ubica al país entre las 10 mejores evaluaciones de 89 sectores extractivos en el ámbito global. La clasificaciónsumó estos parámetros a través de 149 preguntas críticas que respondieron 150 investigadores y quienes  consultaron cerca de 10.000 documentos de apoyo para emitir el ranking final.

A pesar de estos indicadores positivos, el Nrgi identificó aspectos que merecen atención como el marco jurídico  y su implementación en torno a medidas  medioambientales y sociales en el sector minero y que, según estudios recientes del instituto, arrojan entre 60% y 90% de actividades mineras sin las licencias correspondientes. 

Sobre este tema Fernando Patzy, alto funcionario de Nrgi para América, expresó que “Colombia alcanza una calificación satisfactoria en el marco jurídico de sus industrias de recursos. Sin embargo, a las comunidades locales les preocupan los impactos sociales y medioambientales de estos tipos de actividades y merecen mayor voz en estas decisiones”.

Óscar Álvarez, experto ambientalista de la Universidad Pontificia Bolivariana, afirmó que estos indicadores “son reflejo de cómo los sectores  involucrados con estos recursos, que tienen un directo impacto en el medio ambiente, vienen mejorando sus prácticas y efectuando una responsabilidad social empresarial efectiva con resultados”. 

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Educación

    PruébaT, una plataforma que contribuye a la educación

    PruébaT ofrece un entorno en el que los usuarios aprenden a su propio ritmo y, a manera de juego, obtienen recompensas virtuales por su desempeño.

  • Comercio

    Vidfruit y CorpoCampo entre las empresas que promueven lo orgánico

    Vidfruit, CorpoCampo, ProAndes, Gastronomy Market y Carulla son algunas de las que vieron en la producción orgánica un negocio interesante para desarrollar

  • Ambiente

    La diversidad, más allá de una ventaja competitiva

    La inclusión también es un concepto que ha ganado terreno

Más de La República

  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Comercio

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan
  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Energía

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co