.
ENERGÍA

Claves para tener eficiencia energética en empresa según la compañía Azimut Energía

jueves, 28 de septiembre de 2023

Azimut Energía da algunos consejos para tener eficiencia energética.

Foto: Azimut Energía

Sustituir equipos ineficientes, el uso adecuado de las fuentes y generar energías propias son algunas de las recomendaciones

Claves para tener eficiencia energética según la organización Azimut Energía. Sustituir equipos ineficientes, el uso adecuado de las fuentes y generar energías propias son algunas de las recomendaciones.

Los expertos en Azimut Energía aseguran que, frente a este panorama en Colombia, la eficiencia energética, es decir, aquella que se define como la optimización del consumo energético con la suficiente capacidad para proporcionar productos y servicios, "será la clave y el eje transversal que deberían tener en cuenta de ahora en adelante tanto medianas como grandes empresas".

Julio Betancourt, gerente de productos de esta empresa, dijo que “factores como el fenómeno de El Niño, causante, de la disminución de una de las principales fuentes de energía que son las hidráulicas; la necesidad de abastecer la red con el uso de fuentes térmicas, las cuales, terminan siendo mucho más costosas; sumado a una demanda que creció 6,23% a nivel nacional con respecto al mes de agosto del año anterior, una especulación y la falta de liquidez de las comercializadoras, ha llevado a aumentar los precios en bolsa. Es decir, todo es un efecto dominó que al final impacta en lo que tienen que pagar estas compañías por el consumo de su energía”. Además, recalcó que estas serían algunas de las recomendaciones:

Sustituir equipos ineficientes

Se enfoca en reponer equipos o sistemas en operación por otros más “modernos” que ejecuten la misma tarea siempre y cuando dicho recambio tenga un sustento económico y/o de sostenibilidad para la compañía y se pague con el ahorro generado.

Usar bien las fuentes de energía

En este caso, la idea es optimizar la operación de sistemas energéticos a través del análisis de los datos críticos de operación como consumo energético, humedad, temperatura, composición, velocidad, etc. En ese sentido, se recomienda digitalizar los activos para conocer su operación en tiempo real.

Generar su propia energía

El caso más común en las empresas es la instalación de paneles solares, que les ayuda a sustituir un porcentaje del consumo de energía. “Lo cierto, es que el servicio de generación distribuida de energía permite reducir los costos energéticos, produciendo la energía que cada negocio requiere en el sitio de consumo, evitando las ineficiencias de la red de transmisión nacional y llegando a generar ahorros superiores a 30%”, recalcó el presidente de producto.

Comprar bien

Esto es saber a quién y cómo comprar la energía, haciendo los procesos más eficientes, disminuyendo los costos, las probabilidades de error y facilitando la generación de información para el pago de las facturas de forma masiva y oportuna. Algo que permitirá una mejor gestión de los activos y a un menor costo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Cultura 07/12/2023 Tambores de Siloé, la orquesta de la Fundación Sidoc creada con materiales reciclables

La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos

Ambiente 06/12/2023 Helo abrió convocatoria para empresas que deseen implementar proyectos energéticos

Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente

Ambiente 07/12/2023 Democratización de proyectos de energía solar para micro hasta medianas empresas

CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno