El deporte no solo mueve a las masas emocionadas, a los atletas, los negocios y sobre todo dinero a montones.
Y si algo de duda queda, mejor será referirnos a que a menos de un año del próximo mundial de fútbol ya arrancó el furor para vender las boletas de entradas a los estadios en Brasil. El Mundial arranca el 12 de junio, y Brasil disputará el partido inaugural.
O la fortuna que el jamaiquino Usain Bolt gana, que según reportes de prensa cobra hasta US$3.000 por metro recorrido, gracias al reconocimiento adquirido por las tres de las 8 medallas de oro que logró: en el Mundial de Moscú 2013, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y en Londres 2012.
Hablando de negocios, dinero y deporte, en el entorno más cercano está el bogotano Juan Pablo Montoya Roldán que ahora buscará su escudería en la IndyCar para continuar su cosecha de jugosos salarios, por correr y otros detallitos.
El piloto colombiano ha sabido ganarse sus denarios a toda carrera: fue campeón de la serie Cart en el año 1999 con Ganassi, llegó tercero en la Fórmula 1 en 2002 y 2003 con la Williams F1 y en la Copa Nascar con Ganassi, además fue el primer extranjero en clasificar al Chase for the Cup en 2009.
Como si fuera poco, este piloto que se la gana corriendo, fue campeón de las 24 Horas de Daytona en 2007, 2008 y 2013, en tanto que llegó segundo en 2009 y 2011. En 1999 y 2000 fue ganador en las 500 millas de Indianápolis.
Los deportistas ganan dinero por casi todo, desde las mejores posiciones en las carreras hasta jugosos contratos de publicidad, por eso cualquier cifra que se diga, sin que sea reportada por la Dian sería simple especulación: Juan Pablo gana mucho más de los 20 millones mensuales, por cada temporada.
Y aunque las carreras cada vez ganan más protagonismo entre los amantes de los deportes, el fútbol es sin duda el deporte que reina y atrapa el interés de los colombianos que ahora podrán soñar con asistir a un mundial muy cerca.
Al Mundial de Brasil 2014 podrían asistir y presenciar en vivo los encuentros si se deciden a comprar una de las más de un millón de entradas que podrán reservarse por internet, hasta el 10 de octubre próximo.
La Fifa confirmó que se ofertan boletas para asistir a los 64 partidos del Mundial de fútbol en Brasil. Para asistir a los partidos del certamen hay 16 encuentros por los que un hincha pagaría lo que sea, como el partido de inauguración en Sao Paulo y la final en Río de Janeiro, de infarto sin duda para los fanáticos
Los precios no fueron obstáculo para frenar a los amantes del balompié, las boletas para la final oscilan entre los US$440 y US$990. Los precios de las boletas para el partido inaugural en Sao Paulo oscilan entre los US$220 y US$495.
El modelo ya fue probado por la Fifa en el Mundial de 2006 en Alemania, donde por cada entrada había siete solicitudes con asistencia de más de 3,3 millones de fanáticos y unas dos millones de boletas se vendieron online en 2010 en Sudáfrica. La suerte está echada pero los negocios siguen rodando.