MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para tomar una buena decisión, el sommelier y experto de Ocucaje, José Arellano, ofrece recomendaciones en relación con el pisco y al vino:
Añada. En el caso del vino es importante verificar las añadas. Esto se refiere al año de la recolección de las uvas con las que se ha elaborado y que suele venir señalada en la etiqueta, (más que en la contra etiqueta). Lo óptimo es que tenga de 2 a 3 años como máximo para los vinos jóvenes, blancos, rosados y tintos. En el caso del pisco, es necesario decidir si es para coctelería o si se beberá puro.
Color. El pisco debe ser transparente y brillante. En el caso de los vinos si son blancos con botellas transparentes, el color debe corresponder a la variedad de uva, por lo general, la Sauvignon Blanc debe ser amarillo pálido; la Chardonnay, un poco más brillante y en los vinos rosados deben ser de añadas recientes.
Olor. En el pisco debemos percibir un aroma a frutas tropicales como naranja, plátano, piña o también aromas ahumados o especias. Lo que no debemos encontrar es aromas sintéticos. En el vino encontraremos desde olores florales, herbáceos y frutales hasta aromas más complejos como vainilla, cuero, tabaco incluso ahumados en los vinos con una larga crianza.
La feria contará con distintos espacios de música en vivo, talleres y clases al aire libre que se suman a la oferta de los emprendedores
Carlos Vives, Miguel Bosé y Rubén Blades, serán los headliners el primer día; mientras que Fito Páez y Zoé, liderarán los shows del día dos
Optar por una paleta de color neutra y atemporal, entre los consejos de Veja y Mango para elaborar un estilo adaptable