MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los especialistas James Robinson, docente de la Universidad de Harvard y Miguel Urrutia, profesor de economía en la Universidad de Los Andes, quienes fueron en muchos casos conductores de la política económica durante el siglo XX, presentan en en la obra: Economía colombiana del siglo XX - Análisis cuantitativo de la editorial Banco de La República, una síntesis de los principales aspectos del desarrollo económico nacional.
Este libro, de 684 páginas, es de aporte bibliográfico, además de ser de interés para profesionales, estudiantes de economía y economistas. Algunos de los asuntos que trata son el ingreso per cápita, las tendencias en la estatura de la población relacionadas con la nutrición y la salud, el comercio exterior, el sector agrícola, el proceso de industrialización comparado con los patrones internacionales y latinoamericanos, la historia fiscal, monetaria y de política crediticia, la construcción de ferrocarriles y carreteras, la historia cuantitativa de la educación y el acceso al financiamiento externo.
También ofrece una revisión sobre literatura de la materia y expone la hipótesis de por qué Colombia es un país atípico en su política macroeconómica con respecto a otros países latinoamericanos, pero típico en cuanto a sus resultados de crecimiento.
Este libro, junto con otros, son el resultado del esfuerzo que tiempo atrás vienen realizando el Banco de La República y el Fondo de Cultura Económica, para coeditar una colección de obras sobre la historia económica de Colombia.
Juan Camilo Sierra, gerente general del Fondo de Cultura Económica en Colombia, sostiene que es una colección muy interesante. “Nosotros hace muchos años coeditamos muchas cosas con el Banco de la República, todas son investigaciones económicas”, agrega.
Proximamente incluirán un libro de macroeconomía del café ,del autor José Antonio Ocampo y otro de Historia económica de la Nueva Granada, que hace Adolfo Meisel Roca, miembro de la junta directiva del Banco de la República, con María Teresa Ramírez, quien es parte del equipo de investigación económica del Banco. Para Sierra, estos libros son muy útiles para personas interesadas en el tema económico. “Les hemos dado una relevancia especial”.
Economía colombiana del Siglo XIX
Adolfo Meisel/Teresa Ramírez
Banco de la República
723 PÁGS
Transporte en Colombia durante S. XX
Álvaro Pachón /Teresa Ramírez
Banco de la República,
568 PÁGS
Agricultura Colombiana en el S. XX
Kalmanovitz /Enrique López
Banco de la República
434 PÁGS
Crisis de la agricultura
Carlos Jaramillo
Banco De La República
236 PÁGS
Crecimiento en el Siglo XX
Teoría económica.
Greco
Banco de la República
461 PÁGS
A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana
Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025