.
Arte y cultura para resignificar espacios públicos: una invitación a vivir el parque Santander
CULTURA

Remodelación de parques y espacios públicos influye en la seguridad de la ciudad

jueves, 9 de marzo de 2023

Arte y cultura para resignificar espacios públicos: una invitación a vivir el parque Santander

Foto: Fuga.gov

El Parque Santander, ubicado en Bogotá, hará un cambio a través del arte y la cultura para darle un nuevo significado al espacio

Bogotá ha llegado a tener un alto índice de inseguridad. En la última encuesta, 77% de los ciudadanos afirmaron que este era el problema más grave de la ciudad.

Sin embargo, según la Oficina de análisis e información de la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, encargada de adelantar la medición, se realizó un comparativo entre 2021 y 2022 que permitió inferir que las remodelación de espacios públicos inciden de manera directa en la seguridad

Estos trabajo también influyen en en el entorno ya que los homicidios se han reducido estos dos años. En los parques de 200 y 300 metros se presenta una reducción superior al 50%.

El parque Santander, ubicado en el centro de Bogotá, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga), junto con 15 entidades distritales y el Banco de la República, están interviniéndolo. Las vías para hacerlo, informaron, será a través del arte y la cultura para darle un nuevo sentido al lugar.

Arte y cultura para resignificar espacios públicos: una invitación a vivir el parque Santander
Fuga.gov

Otros parques de la ciudad han sido remodelados también. Entre esos están El Govarava, San Agustón, Caracas II, Quiroja I, Madrir, Molinos I, San Miguel o el portan. Desde el 2022 se han realizado más de 100 intervenciones.

Esto, además de dinamizar el ecosistema cultural y creativo de centro de la ciudad, en el caso del Parque Santander, ha permitido reducir ocho de 11 conductas delictivas como amenazas, delitos sexuales, hurto a comercio, homicidios, hurto a personas, hurto a celulares, lesiones personales, narcóticos y riñas, según informó la Secretaría.

"Somos conscientes de que la lógica del embellecimiento no genera apropiación por sí sola, por eso trabajamos integralmente y realizamos actividades artísticas y culturales que permiten el encuentro y generan conexión con el territorio. Es así como estamos recuperando el espacio público”, explicó Margarita Díaz, directora de la Fuga.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 14/04/2025

La pizzería colombiana, Pizzardi, entró en la lista de las 50 mejores de América Latina

La media de antigüedad de las pizzerías de la lista es de ocho años, mientras que Pizzardi lleva 18 meses en funcionamiento

Deportes 15/04/2025

Arabia Saudita podría convertirse en propietario de un equipo de la Fórmula Uno

Arabia Saudita acogió por primera vez la F1 en 2021, mientras que el gigante energético Aramco es socio global del deporte y patrocinador principal del equipo Aston Martin.

Ambiente 17/04/2025

Recorra los senderos de los cerros orientales de Bogotá durante esta Semana Santa

Esta actividad estará destinada a entender y conocer la importancia de estos centros de naturaleza para Bogotá