.
MODA

Las prendas que no deben faltar en el armario de un ejecutivo

martes, 2 de julio de 2019
Foto: Alirio Isaza

Traje azul media noche y blazer, entre las recomendaciones del experto

El nombre Alirio Isaza es bastante conocido en el mundo empresarial, no solo por la tienda que creó hace 48 años, Almacén Alirio, ubicada en el Centro Internacional Tequendama, sino porque dentro de esas paredes ha vestido a los ejecutivos más importantes del país. Por eso, el Senado rindió homenaje a Isaza. En entrevista con LR, el empresario habló sobre las tendencias de vestuario para ejecutivos.

¿Cómo ha cambiado el vestuario para hombre en los últimos 40 años ?

Hablaré de Bogotá particularmente que es donde me he concentrado todo el tiempo. El vestuario formal de hombre en Colombia se ha ajustado a las tendencias mundiales. Es claro que al no tener estaciones en Colombia, la tendencia se mantenga mayor tiempo.

Los cambios en trajes están marcados en solapas, cruce de las chaquetas (sencillo o cruzado) y el corte holgado o estilizado. En pantalones, los cambios se ven en los pliegues o prenses, ancho, largos y terminados en la bota. Ahora con los cambios generacionales en el liderazgo de las compañías, el dress code establecido va al rol o cargo que desempeña y el contacto con clientes; esto hace que ahora el traje formal o el uso de corbata esté para ocasiones especiales y el vestuario casual sea el día a día.

¿Qué es lo que más usan los ejecutivos actualmente ?

Los ejecutivos de hoy usan muchos blazer de diferentes materiales para combinar jeans, usan pantalones de dril, algodón o paño según su estilo para usarlos con zapatos casuales o muchas veces tenis.

La tendencia global es que las corbatas desaparezcan de los armarios de los ejecutivos, ¿cree que esta prenda está en desuso? ¿Para qué ocasiones debe utilizarse?

La corbata nunca va a desaparecer, solo se usará en ocasiones diferentes o especiales. Esta prenda muestra mucho del estilo y gusto de la persona, lo hace ver completamente distinto a los demás en los requisitos de etiqueta de reuniones o eventos.

La corbata muchas veces facilita el cambio diario de cómo verse. Me refiero a que usando un mismo traje y solo cambiando el color de camisa y corbata es una “pinta” diferente a la que uso hace algunos días.

Vestirse casual exige mayor atención y un amplio número de prendas para que los cambios sean notorios en los demás.

Los pañuelos de tela son productos que se usaban mucho anteriormente, pero han recuperado algo de popularidad recientemente, ¿a que se debe eso? ¿seguirá la tendencia?

Los pañuelos son accesorios que adornan. Anteriormente la tendencia fue que se usara de la misma seda de la corbata. Volvieron y ahora complementan el blazer que hablamos anteriormente o combina con la corbata que se use. Sin duda es un accesorio que resalta elegancia y estilo.

Creo que se mantendrá por buen tiempo.

¿Qué accesorios no deberían faltar en el guardarropa de un ejecutivo?

Un traje azul media noche, fácil de combinar y se puede usar para eventos de día y de noche. Un blazer, que se puede usar casual o con corbata. Camisa blanca, mancornas y un tuxedo.

5. Qué accesorios no deberían faltar en el guardaropa de un ejecutivo?

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Ocio 12/06/2025

Así se vivió en fotos el evento 'Nutrición para crecer' organizado por la empresa Pluxxe

El evento organizado por Pluxxe, en alianza con Fedesarrollo, tiene como objetivo plantear soluciones concretas y sostenibles que permitan garantizar el derecho a la alimentación

Gastronomía 13/06/2025

Qun, el restaurante que fusiona la comida tipo nikkei con arraigo colombiano en Bogotá

El restaurante tiene una amplia oferta de preparaciones elaboradas con productos locales e inspiradas en los platillos de Perú y países asiáticos

Moda 14/06/2025

Abicalçados realizó showroom exclusivo por medio del programa Brazilian Footwear

Con el evento se refuerza la alianza entre la industria del calzado de Colombia y Brasil. Se sigue consolidad como un eje estratégico