.

Por qué la ginebra Tanqueray lleva ese nombre y otros datos cocteleros

jueves, 12 de diciembre de 2019

La receta de la bebida se ha mantenido desde 1830

¿Sabe por qué la ginebra Tanqueray se llama así? El licor empezó a destilarse en 1830 por Charles Tanqueray en Londres. Su receta sigue siendo la misma desde esa fecha. Antes, el gin llevaba mucha azúcar para disimular su sabor fuerte porque no existían técnicas de destilación para lograr una bebida pura. Tanqueray fue de los primeros en implementar la técnica de destilación continua. De este proceso surgió el London Dry Gin Tanqueray, una bebida destilada cuatro veces con una mezcla de cuatro hierbas.

Tanqueray es la ginebra número uno escogida por los bartenders para coctelería de acuerdo con un informe de la revista Drinks International. Esto, debido al uso de cuatro botánicos para su preparación: enebro, semillas de cilantro, regaliz y raíz de angélica.

Tanqueray No. Ten es la única ginebra que hace parte del San Francisco Hall of Fame. Este licor se llama así porque su destilación se realiza en un alambique llamado Tiny Ten. Otro de los alambiques famosos de la marca es Old Tom, que funciona desde el reinado de Jorge III, y que tuvo que ser trasladado de Londres a Cameronbridge tras los bombardeos que afectaron a la capital de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 25/04/2025

Mientras hay países que leen hasta 17 libros al año, Colombia lee menos de la mitad

Los países con mayor cantidad de libros leídos son Estados Unidos, India, Reino Unido, Francia, Italia y Rusia, con más de 10 ejemplares al año

Entretenimiento 24/04/2025

“Tendremos un nuevo espacio de Home & Decor con 66 marcas durante la Feria EVA”

La feria ofrecerá marcas de ropa, comida, joyería, decoración, muebles e incluso espacios para presentaciones musicales, stand up comedy, entre otras

Cultura 25/04/2025

Más de 70% de la población en el país tiene el hábito de la lectura, ¿qué los motiva y dónde leen?

Los colombianos leen en principio por placer, seguido de temas académicos, conocimiento, trabajo, entretenimiento y para acercarse a Dios