MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es probable que haya más asientos vacíos en los aeropuertos, ya que los viajeros de todo el mundo cancelan sus viajes. Si cancelar o posponer los viajes debido al brote de coronavirus realmente depende de la tolerancia de cada persona al riesgo y a la interrupción del viaje. FOTO: SPENCER PLATT / GETTY IMAGES
Se reportó que 56% de los nacionales solo viajarán a países en los que se hayan puesto en marcha programas de vacunación robustos
A medida que avanza la vacunación en Colombia y en el mundo, aumentan también las expectativas por retomar actividades de ocio o de la “vida normal”. Un ejemplo de ello son los viajes.
Un estudio que refleja las esperanzas y expectativas de viaje entre los colombianos tras la llegada de las vacunas, arrojó que 71% de las personas en el país, están optimistas para realizar viajes en este año.
Sin embargo, en el estudio realizado por Booking, 56% de los colombianos afirmaron que no harán viajes internacionales hasta no haberse vacunado. La cifra asciende cuando se le pregunta a mayores de 55 años, pues muestra que 64% no viajará fuera del país hasta inocularse. Así mismo, 56% de los nacionales solo viajarán a países en los que se hayan puesto en marcha programas de vacunación.
En contraste, también se evidenció que todavía existe dudas hacia la efectividad de estos programas, pues 43% de la población colombiana sigue mostrando escepticismo en cuanto a si una vacuna realmente hará que viajar sea más seguro.
Las cifras también van en coherencia con lo que ha venido sucediendo desde la reapertura de la economía del país y es que los viajes nacionales empezaron a consolidarse como los destinos líderes en estos momentos de restricciones y riesgo por la pandemia.
El impacto total generado por las cuatro fechas del festival será de $154.000 millones, siendo uno de los eventos clave en el año
Los títulos elegidos incluyen obras de autores reconocidos, así como nuevas voces que aportan perspectivas frescas y diferentes
La asistencia masiva al evento musical, entre locales y turistas, impactará positivamente en sectores como la hotelería y el comercio