MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
CJ Chu es la pesadilla de los minoristas. El socio de 24 años de una firma de capital riesgo realiza “99 %” de sus compras online, donde incluso adquiere la pasta de dientes. Prefiere comprar comestibles en la red que caminar hasta el supermercado.
“La comodidad y el tiempo libre es algo que valoro”, dijo Chu, que trabaja en Bridge Growth Partners LLC de Nueva York. “Comprar online me parece más lógico”.
Chu es un caso extremo. Pero millones de estadounidenses como él están abandonando las tiendas más rápido de lo que pronosticaban los ejecutivos, lo que coloca a la industria al borde de un precipicio. En 2014, por primera vez en la historia, los minoristas tradicionales generarán la mitad del crecimiento de sus ventas en la web, según Stifel Financial Corp. Eso significa que alrededor de US$18.000 millones de los nuevos ingresos generados este año provendrán de compras online.
La estampida online no dejará de acelerarse en tanto 80 millones de integrantes de la generación del milenio formen una familia, compren viviendas y las llenen de cosas.
Este año, la FILBo contará con la participación especial de 30 países, entre los que destacan Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Francia, México, Portugal y España
Este fichaje se convierte en una de las transferencias más costosas del club, superando otras adquisiciones de renombre en la historia