.
OCIO

Los spa son la estrategia que Hoteles Movich utiliza para atraer clientes

martes, 1 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Christian Díaz Maldonado

Una de las empresas que lo está haciendo es la cadena de Hoteles Movich, que invierte para ofrecer espacios más lujosos dedicados al bienestar de los clientes. Para alcanzar la meta, uno de los servicios que mejoró son sus spa de lujo, donde ofrecen tratamientos únicos en el cuidado de la piel, terapias corporales, faciales y rituales especiales.

“La cadena se esmera por ofrecer a sus clientes no solo servicios hoteleros del nivel que ellos esperan, sino también por ofrecerles valores agregados. Razón por la cual trabajan en brindar verdaderas experiencias de lujo a sus huéspedes”, indicó Juan Francisco Muñoz, vicepresidente Comercial de la cadena Hoteles Movich.

En Bogotá, Cartagena, Pereira y Medellín están las sedes de la cadena hotelera, que se caracterizan por la exclusividad de equipos, servicio y materias utilizadas en los tratamientos corporales.

En Cartagena, por ejemplo, el spa trabaja con Germaine de Capuccini, una línea de productos de belleza de origen español para dar masajes, tratamientos faciales y para el cuidado de la piel. Estos servicios van desde $180.000 hasta $250.000. 

“La exclusividad que manejamos permite que nuestros hoteles se posicionen en el mercado. Por eso, nuestra sucursal en Cartagena es reconocida como una de las mejores del mundo en cuestiones de spa”, indicó el vicepresidente Comercial de Hoteles Movich.

En el resto de las ciudades, donde trabajan con el Spa Avitta, la estrategia de este tipo de establecimientos en esta cadena hotelera se concentra en la aromaterapia y los aceites esenciales, que se ofrecen en un espacio único para los amantes de la relajación. Los costos varían desde $300.000 a $430.000, para quienes quieran disfrutar de aceites esenciales, aromaterapia y revitalización. 

También incluyen los beneficios de los planes dobles donde se permite el acceso a zonas húmedas (sauna, turco y jacuzzi), tratamientos con aguas saborizadas; masajes corporales y métodos estéticos para el rostro.

Cada uno de los hoteles ofrece a sus huéspedes una variedad de atenciones acordes con el perfil del turista nacional o internacional. Los voceros de Movich aseguraron que el diferencial de la cadena se sale de los servicios convencionales y mantiene los más altos estándares de calidad en sus instalaciones. 

Ingresos reales del sector hotelero crecieron 6,8%
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los ingresos reales del sector hotelero en el primer semestre de 2015 creció 6,8% frente al mismo período del año anterior, citando cifras del Dane. La ocupación hotelera fue de 51,8%, cifra superior en 1,2 puntos porcentuales frente al año anterior. “Si bien los viajeros nacionales presentan una alta actividad en ocupación hotelera debido al ocio, los extranjeros no residentes se destacan porque su principal actividad al momento de alojarse en los hoteles está relacionada con los negocios, seguido del ocio y las convenciones”, dijo la ministra Cecilia Álvarez-Correa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 01/12/2023 Salvo Patria, uno de los mejores 100 que exalta la gastronomía colombiana sostenible

El restaurante lleva 2 años compitiendo con otros capitalinos y ahora se adentró en los 100 mejores de toda América Latina con su oferta sostenible

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones

Espectáculos 27/11/2023 Iron Maiden regresa a Colombia en 2024 y la preventa se abrirá la próxima semana

Los precios de la boletería en preventa oscilan entre $149.000 y $559.000 para clientes de los bancos Grupo Aval y la plataforma Dale!