.
Algunos apellidos y títulos puede que no pasen desapercibidos para los amantes de la literatura y la historia.
CULTURA

Conozca cuáles son los mejores libros de este año para la revista The Economist

domingo, 1 de diciembre de 2024

Algunos apellidos y títulos puede que no pasen desapercibidos para los amantes de la literatura y la historia.

El medio reveló su listado de los mejores ejemplares del año, varios de ellos abordan temáticas relacionadas a la cultura y la historia

The Economist seleccionó los mejores libros de 2024. Como debe esperarse, la literatura recomendada es de origen anglosajón. Sin embargo, algunos apellidos y títulos puede que no pasen desapercibidos para los amantes de la literatura y la historia.

En primer lugar, está ‘The Editor: How Publishing Legend Judith Jones Shaped Culture in America’ de Sara Franklin, quien retrata a la editora Judith Jones, una mujer que estuvo detrás de autores como Julia Child, Ana Frank, Edna Lewis, John Updike y Sylvia Plath.

En este ejemplar, Franklin detalla la biografía de Jones, retratándola en el París de los años 40, en la cual una joven de 25 años encuentra en sus manuscritos un ejemplar que capta su atención. Al leerlo, le ruega a su jefe que lo publique, y justo un año después, el ejemplar se convierte en un éxito, siendo este el diario de Ana Frank.

Algunos apellidos y títulos puede que no pasen desapercibidos para los amantes de la literatura y la historia.

‘Kingmaker: Pamela Churchill Harriman’s Astonishing Life of Seduction, Intrigue and Power’ es otro de los libros recomendados por The Economist. Escrito por Sonia Purnell, narra la biografía de Pamela Churchill, nuera de uno de los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial y Nobel de Literatura, Winston Churchill.

El ejemplar aborda capítulos de la intensa vida de una de las mujeres que convirtió la sensualidad en una ‘arma secreta’ de la diplomacia británica, con la finalidad de recibir el apoyo de Estados Unidos para combatir a la Alemania nazi.

Pero si se desea optar por el romance, ‘Maurice and Maralyn: An Extraordinary True Story of Love, Shipwreck and Survival’ de Sophie Elmhirst, quien narra la historia de dos personajes opuestos, que no podrían ser más diferentes, y lo que parecía un romance improbable, quizás funcionaría. La historia los conduce a un viaje a Nueva Zelanda,y en medio del Océano Pacífico quedan a la deriva.

Otro de los libros recomendados es ‘Metamorphoses: In Search of Franz Kafka’ de Karolina Watroba; esta obra revela una fase de la vida del escritor, en la cual se recrea su metamorfosis de abogado enfermizo a icono mundial.

También, está ‘One Way Back’ de Christine Blasey Ford, historia basada en la vida real, en la cual la autora relata el camino para revelar una agresión sexual. Blasey Ford detalla el coste de lo que significó dar un paso al frente.

Hay otros ejemplares seleccionados por The Economist, tales como: ‘The Afterlife of Data: What Happens to Your Information When You Die and Why You Should Care’ de Carl Ohman, 'The Art of Uncertainty: How to Navigate Chance, Ignorance, Risk and Luck’’ de David Spiegelhalter, y ‘How Economics Explains the World’ de Andrew Leigh.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 26/01/2025 Estas son las maravillas naturales que son Patrimonio de la Humanidad

Desde Estados Unidos, Brasil hasta la Polinesia Francesa y Escocia encontrarán increíbles paisajes que parecen estar sacados de cuentos

Deportes 23/01/2025 “El cantante Carlos Vives y el exciclista Rigoberto Urán entran a reforzar el proyecto”

Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas

Entretenimiento 24/01/2025 Emilia Pérez y The Brutalist son las cintas con más nominaciones a los Óscar

En esta edición, la cantidad de películas en la contienda es menor; cada una cuenta con varias menciones en las diferentes categorías del famoso galardón