• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Ocio

  • Los ingredientes usados en El Árabe son traídos del Líbano

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Ocio

Los ingredientes usados en El Árabe son traídos del Líbano

Jueves, 10 de diciembre de 2015

María Camila Suárez Peña - msuarez@larepublica.com.co

Fue así como nació, hace cuatro años y medio, El Árabe, un restaurante ubicado en la zona G de Bogotá, que ofrece platos hechos con productos traídos directamente desde el Líbano.   

“Ese es nuestro valor agregado, nuestra comida es 100% libanesa, son naturales y la preparación es artesanal, sin recarga de condimentos. Traje todas las recetas de mi abuela y mis costumbres árabes acá. Además, me uní a mis socios, que son de Barranquilla y Bogotá”, comentó  Cure, quien estudió gastronomía en La Salle College. 

El Árabe también abrió en enero de este año una sucursal en Cartagena, que tiene el nombre de Az-zahr, y que está ubicado en la calle de La Artillería de esta ciudad. Además, y según contó Carlos Giraldo, administrador del lugar, hay planes de abrir, en 2016, un nuevo punto en la zona norte de la capital colombiana. 

En el menú de este restaurante usted puede encontrar ensaladas, sopas y diferentes tipos de carnes. También ‘chuzos árabes’, que son trozos de diferentes productos puestos en un palo de pincho. 

Entre las entradas, puede degustar de un Baba Ganoush, que es un puré de berenjenas asadas con pasta de ajonjolí, ajo y limón, y que cuesta $19.000. Para el plato fuerte, la comida recomendada por la chef es un lomo fino, que viene acompañado con julianas de cebolla salteadas con perejil, y que trae papas a la francesa y ensalada de la casa, cuesta $40.000.   

El Árabe también ofrece postres. Entre los destacados se encuentra el Knefe, que es una mezcla de sémola rellena de queso de búfala, servido con miel de azahar. Vale $17.000. 

Lo mejor del día

HUMMUS BILANHME, con pasta de ajonjolí
Preparado con puré de garbanzo, pasta de ajonjolí y trozos de lomo. Cuesta $25.000.

Kibbeh nayeh, carne cruda con fríjol 
Es una entrada de carne de res cruda con trigo.. Viene con pan árabe. Vale $26.000.

Lomo Encebollado y ensalada de la casa
Es un lomo fino acompañado de cebolla en julianas salteadas en perejil. Vale $40.000.

Las opiniones

Kathmandu
Este restaurante, ubicado en Usaquén en Bogotá, también tiene café-galería, con un ambiente que transporta a los comensales a vivir una experiencia árabe. En el sitio el menú ofrece platos y bebidas del Oriente y además shows y música en vivo.  Entre los platos que encuentra  está el shawarma, un sandwich de pollo, carne, verduras y salsas.
Dirección: Carrera 6, #117-26.Teléfono: (1) 2145794.Precios: $30.000 (plato promedio). Horarios: lunes a jueves desde las 4:00 p.m. y los fines de semana desde el mediodía.
 
El Khalifa 
Este sitio, que cuenta con diferentes sedes en Bogotá, es un café bar en donde además de la comida típica árabe, se ofrece té y otras bebidas. Este lugar también ofrece atención personalizada, con bailarinas árabes. Entre la comida, El Khalifa ofrece tahine de berenjena, hecho a base de berenjenas asadas, pasta de ajonjolí y especias. 
Dirección: Carrera 11, # 88-46.
Teléfono: (1) 2361374.
Precios: $25.000 (plato promedio).Horarios: lunes a sábado, de 12:00 m a 12:00 p.m. y domingos y festivos, 12:00 m a 6:00 p.m.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Citgo Petroleum confirma aceptación de nueva junta y comienza la búsqueda de presidente

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Ocio

MÁS
  • Ocio

    Finsocial, entre las compañías que se unen al Carnaval de Barranquilla

  • Espectáculos

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

    Los cantantes se solidarizaron con la crisis de Venezuela

  • Ocio

    Se desarrolló un nuevo encuentro de infraestructura crítica y ciberdefensa

Más de La República

  • Entretenimiento

    El modelo económico del K-pop, la industria cultural que se toma al mundo

    El modelo económico del K-pop, la industria cultural que se toma al mundo
  • Bancos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos
  • Judicial

    Este viernes se realizará la implosión del edificio Mónaco

    Este viernes se realizará la implosión del edificio Mónaco
  • Hacienda

    OMC advierte desaceleración del comercio mundial, indicador toca mínimo de 9 años

    OMC advierte desaceleración del comercio mundial, indicador toca mínimo de 9 años
  • Industria

    Sector automotor jalonó el crecimiento de la industria el año pasado

    Sector automotor jalonó el crecimiento de la industria el año pasado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co