MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los conciertos de Shakira pondrán a facturar a Bogotá con dos shows en El Campín.
Incluyendo a los residentes de la ciudad, los conciertos de la barranquillera en la capital contarán con la asistencia de más de 80.000 personas
Shakira no solo ha conquistado el mundo con su talento musical y su icónica danza, sino que su impacto va mucho más allá de los escenarios. La reina del pop latino, ha puesto a cantar al unísono a todo el país sus emblemáticas canciones, y además, ha dejado una huella imborrable en la economía colombiana con su tour “Las mujeres ya no lloran”.
Tras dejar una derrama económica de más de $67.000 millones en Barranquilla, Shakira llega a Bogotá con sus dos conciertos en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, con los cuales también hará que la capital facture más.
En términos de cifras, la Secretaría de Desarrollo Económico, reportó que las dos fechas del concierto generarían un impacto económico aproximado de $136.000 millones para Bogotá, de los cuales $28.000 millones se destinan a rubros de alimentos, bebidas, transporte e incluso souvenirs.
De allí, $101.883 millones se darán por consumo total y $34.166 millones como efecto multiplicador. En conjunto, el gasto total y su efecto multiplicador, que se refiere a cómo un evento puede hacer crecer la economía de una ciudad más allá de lo que se gasta directamente en el evento, representarían aproximadamente 0,13% del PIB de Bogotá durante el primer trimestre.
Incluyendo a los residentes de la ciudad, los conciertos de la artista en la capital contarán con la asistencia de más de 80.000 personas en total, de las cuales se estima que 30% corresponde a turistas, por lo que otros sectores como comercio, gastronomía, transporte y la oferta cultural, se ampliarán.
En el informe, se diferenciaron los asistentes entre residentes y turistas, lo que llevó a considerar un aforo completo en ambos días del evento, y la proporción de turistas se estimó en 20%, con base en el promedio registrado en eventos similares como el Festival Estéreo Pícnic y el Festival Cordillera.
Por supuesto, el sector de hotelería o alojamiento será uno de los más beneficiados, pues según los cálculos, este espera recibir ingresos cercanos a $11.000 millones con la llegada de la barranquillera.
De acuerdo con la Secretaría de Bogotá, la ocupación hotelera en la ciudad alcanzará entre 87% y 92%, lo que se acompaña del aumento de 50% en la demanda de vuelos, esperando la llegada de más de 24.000 turistas por los conciertos.
A estas cifras, se agregó un impacto económico adicional estimado en $34.000 millones, efecto que impulsaría el sector de comercio, servicios y logística. De hecho, Fenalco destacó que el comercio de vestuario y accesorios ha registrado un aumento en ventas superior a 25%, vs. el mes anterior, y las prendas alusivas a la artista han “superando las expectativas de los comerciantes”.
Días antes del concierto, se estimó desde la Cámara de Comercio de Barranquilla que la cantante dejaría a la ciudad $66.800 millones de derrama económica; sin embargo, luego de las presentaciones, se reportó que este evento logró un movimiento económico superior a los $67.000 millones, estimulando sectores estratégicos como la hotelería, el transporte,la gastronomía y el comercio local. Por ejemplo, en términos de hospedaje, 40% de los visitantes se alojaron en hoteles, 30% en Airbnb y el otro 30% en casas de familiares o amigos.
Del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo el festival estéreo picnic en el parque Simón Bolívar con capacidad para 80.000 personas
Inditex puso en marcha una mayor integración digital y espacios diseñados para animar a los compradores a pasar más tiempo en la tienda