.
Gráfico LR
ENTRETENIMIENTO

Las series televisivas con más incidencia en la cultura pop

domingo, 21 de abril de 2024

Series televisivas

Foto: Series televisivas

Desde comedias como Los Simpsons y Friends, hasta dramas como Los Soprano o Breaking Bad, estas series han influenciado en la cultura

Las series televisivas alcanzan un estatus alto gracias a varios factores: la crítica, el dinero que mueven, su éxito comercial y su impacto en la cultura popular. Muchos de los contenidos audiovisuales creados para TV han adquirido prestigio por ser series famosas que han influenciado en la mentalidad de las personas.

Los Simpsons, por ejemplo, no solo son la familia más famosa de la televisión, sino una de las series con más duración en el aire: su primer episodio fue transmitido en Estados Unidos en 1989. Esta comedia de animación ha influido de tal manera en el imaginario colectivo que son innumerables sus referencias en redes sociales.

Según Avanti Producciones, otro de los casos es Friends, una de las sitcoms más exitosas de la historia. Su primer episodio fue en 1994 y desde entonces, a lo largo de sus 10 temporadas, ha implementado en la cultura aspectos como el peinado de Jennifer Aniston, el cual, en EE.UU. fue bautizado "The Rachel". Asimismo, el sitio web asegura que la muletilla "How you doin?" del personaje Joey fue parte del argot angloparlante.

Series televisivas
Gráfico LR

Otro de las comedias más representativas es Seinfeld, la cual supuso una revolución en los contenidos audiovisuales. Los expertos aseguran que series como Friends tendían a ser más "políticamente correctas" al mostrar valores más positivos. Este seriado, sin embargo, tiene un toque de humor negro no tan normal en 1989, año en que fue estrenada.

Al virar a otros géneros, series como Breaking Bad (2008) y Los Soprano (1999) dieron un giro distinto a los productos de criminales, lo cual caló profundamente en el imaginario colectivo. La primera cuenta la historia de un profesor de química que poco a poco se convierte en un capo del narcotráfico. La segunda narra la vida de Tony Soprano, un mafioso estadounidense que sufre de un cuadro fuerte de depresión. Las dos historias fueron revolucionarias para su época.

Asimismo, hay otros productos que se han convertido en clásicos. Tal es el caso de Lost (2010); Dexter (2013) y Game of Thrones (2011).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Bancos 16/07/2025

Foro LR ‘Bre-B: El futuro de las transacciones, innovación, agilidad y seguridad’

El espacio abordó temas como la interoperabilidad, la inclusión financiera, la confianza del usuario y los retos técnicos que implica su masificación

Deportes 15/07/2025

Bandera del fútbol americano será una de las novedades en los Juegos Olímpicos de 2028

El anuncio se produce cuando las delegaciones de alto nivel de la Ifaf y la NFL visitan Los Ángeles para celebrar las primeras reuniones oficiales con los organizadores de los Juegos

Comercio 14/07/2025

Productores italianos de vino miran a Sudamérica y Asia ante amenazas arancelarias

Italia exporta actualmente más vino a Estados Unidos que cualquier otro país, pero los productores buscan diversificarse cada vez más