El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, instaló el evento y analizó los retos de la economía que comienza a desacelerarse
En el Gran Auditorio del Centro de Convenciones de Compensar, en la Avenida 68, se realizó el Foro LR titulado: “¿Hacia dónde crece Colombia?”, un espacio organizado con la caja de compensación Compensar donde economistas y expertos en la materia debatieron sobre el futuro de Colombia como uno de los mejores mercados latinoamericanos en el tema de crecimiento económico. La conferencia magistral estuvo a cargo del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien habló de que esta será la tributaria más progresiva de la historia.
Foto: Sergio Quijano Llano, gerente general del Diario La República; José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda; y Wilber Salcedo, gerente de Servicios de Eventos de Compensar.
Foto: Carlos Mauricio Vásquez Páez, Director General Compensar; Carlos Sepúlveda, decano en la Universidad del Rosario; Munir Jalil, de BTG Pactual; Carolina Soto, excodirectora del Banco de la República; y Mauricio Rodríguez.
Foto: José Ignacio López, de Corficolombiana; Antonio García, de Econometría; y Daniel Santiago Wills, vicepresidente técnico de Asofondos.
Foto: Ximena León, Gerente de Asuntos Corporativos Compensar, y Juan Pablo Mejía Gerente de Mercadeo y Comercial Unidad de Bienestar Compensar.
Foto: Juan Carlos Torres, de Baker Tilly; Fiorella Papa Acuña, gerente de Afiliación Corporativa de Compensar; y John Jaime Moreno, de Baker Tilly.
Foto: Stillman Darío de Aza, gerente general de Cooperativa de Ahorro y Crédito Unimos; Sandra Villamil, gerente de Banca Comercial de Cooperativa de Ahorro y Crédito Unimos; Nubia Gregoria Espinosa Garzón, directora Unidad Centro de Servicios Compartidos de Compensar.
El español es hablado por 559 millones de personas alrededor del mundo, seguido por el francés, con 310 millones de personas
El camino para llegar al Super Bowl LIX, la final del fútbol americano, está compuesto de 14 de los equipos que tuvieron el mejor rendimiento