.
CULTURA

"La primera regla para beber whisky es que no hay reglas": Arturo Savage

domingo, 20 de agosto de 2017
Foto: El Cronista

“Una cosa es la edad, el tiempo que el whisky pasó en la barrica, y otra la madurez, que es lo que sucedió ahí adentro.

Cronista - Buenos Aires

Su status de Gurú Mundial del Whisky (título que ganó en la World Class Competition de 2012) y de Embajador Regional de Johnnie Walker, lo convierten en una voz más que autorizada para derribar los mitos vinculados al destilado.

Uno de los más populares es, por ejemplo, que a mayor añejamiento mejora su calidad: “Una cosa es la edad, el tiempo que el whisky pasó en la barrica, y otra la madurez, que es lo que sucedió ahí adentro. Eso que sucede, ese intercambio de alcoholes con madera que luego se traduce en sabores y aromas, tiene más que ver con la destilación y la barrica que con el tiempo que duerme en ella. Por eso, hoy en día, las expresiones premium son sin edad o No Age Statement (NAS)”, asegura.

Para Savage, tampoco es cierto que un single malt sea mejor que un blend, sino que todo depende de la ocasión de consumo. Y, finalmente, refuta esa creencia de que al whisky, para disfrutarlo, hay que beberlo puro. “Hay dos opciones: la apreciación y el disfrute. Si quieres catar la bebida, descubrirla, lo haces con la bebida desnuda. Si quieres disfrutarla, la tomas como quieres. Porque la primera regla para beber whisky es que no hay reglas”, sentenció.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 21/04/2025

La Alcaldía de Medellín e Inexmoda anuncian la convocatoria para edición de Épica

La edición anterior mostró resultados destacados tales como que 90% de los participantes desarrolló su propuesta de valor

Cultura 20/04/2025

Los países en los que no se conmemora la Semana Santa

La mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam

Cultura 20/04/2025

Estos son los países con mayor cantidad de creyentes católicos que hay en el mundo

Uno de los eventos más importantes de esta religión es la Semana Santa, la cual culmina hoy con la resurrección de Jesús al tercer día