.
Diego Guarnizo y MAGDALENA, su primera colección del 2023
MODA

La moda inspirada y hecha por los artesanos colombianos ha aumentado su demanda

miércoles, 8 de marzo de 2023

Como un homenaje a su tierra adoptiva Huila, su cultura, sus tradiciones y su gente, el diseñador Diego Guarnizo lanzará el próximo 9 de marzo MAGDALENA, su primera colección de 2023.

Foto: Diego Guarnizo

El diseñador Colombiano Diego Guarnizo lanzó su nueva colección inspirada en San Agustín y en el Desierto de la Tatacoa

El diseñador Colombiano Diego Guarnizo lanzó su nueva colección inspirada en el parque arqueológico de San Agustín, en el Desierto de la Tatacoa y su cielo y el Páramo de las Papas, dónde nace el río Madalena. Todo es con base a los recuerdos de su adolescencia.

El legado artesanal en la moda ha sido elevada por diferentes diseñadores. Agustón Nicolás Rivero, Sthephanie y Maria Catalina Martinez, Laura Laurens, Lina Osorio y Manuela Alvarez son algunos profesionales que han logrado resaltar con este tema.

Este tipo de prendas han tenido una creciente demanda en artículos sobreros, bolsos, mochilas, aretes y diferentes prendas de vestir, y han ayudado a proteger las raíces de los artesanos y se suelen diferenciar por los cortes clásicos en las prendas. La variación del diseño es mínima para que los consumidores puedan identificarlos como símbolos culturales.

Diego Guarnizo y MAGDALENA,
Diego Guarnizo

Según un informe llamado "Artesanal type Clothing: Challenges and Opportunities in its commercialization", el concepto que se utiliza para la ropa artesanal es "aquella que posee las características de un producto híbrido entre artesanía y manualidad, ya que tiene rasgos simbólicos de identidad cultural y al mismo tiempo aspectos que modernizan estas prendas a las nuevas tendencias".

La colección del diseñador esta compuesta por 55 prendas de poliéster de tercer uso, fabricadas 100% por costureras colombianas, apoyando a las artesanas. En este caso su colección incluye aretes y anillos hechos por Mateo Perea de tejidos chakana, sombreros de la artesana Fany Paredes de Sandona, bolsos en calceta de plátano de la artesana Huilense Rosario Becerra y tejidos en chaquira de la indígena Embera Chami Gladys Nacavera.

“Mis recuerdos opitas quedaron tallados en mi mente como herencia cultural de mi vida. Analizar cada una de las estatuas del parque arqueológico de San Agustín, con sus gestos agresivos, poderosos y transformadores y presenciar las noches estrelladas del Desierto de la Tatacoa en donde el universo se deja ver en todo su esplendor han dejado en mi oficio un sello único y original”; afirmó Guarnizo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 15/04/2025

El turismo creciente de Egipto llegaría a poner en peligro las playas vírgenes del mar Rojo

Con 17 millones de visitantes en 2024, un aumento anual del 17%, Egipto ve potencial para aumentar las cifras con más infraestructuras

Moda 15/04/2025

El valor de mercado de la marca de moda Hermès superó el del conglomerado Lvmh

Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos

Entretenimiento 14/04/2025

Evedesa se va a expandir a cuatro destinos nacionales durante los próximos meses

Los bares en Colombia han crecido 20% en los últimos tres años. En Bogotá, más del 65% de los asistentes buscan propuestas innovadoras