.
PARAGUAY

La Industria audiovisual pierde US$5.200 millones al año por piratería, según Certal

viernes, 2 de septiembre de 2022

De conformidad al Acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual asociados al comercio, Adpic, se entiende por "mercancías pirata que lesionan el derecho de autor"

Diario 5 días - Asunción

Este flagelo afecta puntualmente de sobremanera al negocio de contenidos audiovisuales, siendo responsable de pérdidas anuales de US$5.200 millones para la industria en la región, generando una competencia desleal y un desequilibrio significativo en perjuicio de las empresas formales.

En Paraguay el consumo de contenido proveniente de la piratería continúa siendo muy alto, por ello el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal) abrió un espacio de discusión para analizar el impacto la piratería en las economías de Latinoamérica.

Pablo Scotellaro presidente de Certal sostuvo que el fenómeno de la piratería afecta a los operadores de televisión de pago, a los distribuidores de contenidos, a los programadores y a toda la cadena de valor del sector audiovisual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 19/01/2025 Florentino Pérez será nombrado como presidente del Real Madrid por cuatro años más

El siete de enero Florentino Pérez pidió a la Junta Electoral la apertura de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva

Deportes 16/01/2025 Grupo inversionista de Ryan Reynolds suma ocho equipos tras adquirir a La Equidad

Albert Tylis, exdirector ejecutivo de NorthStar Asset Management, invirtió anteriormente en equipoS como la Major League Soccer

Deportes 17/01/2025 #JuegoEconómico | James llegó al León de México, pero no es el colombiano más costoso en esa liga

El 10 de la Selección Colombia, James Rodríguez, tendrá un sueldo de US$5 millones anuales. Alrededor de $1,8 millones al mes.