MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Artbo
El evento se realizará en un formato vertical innovador, que promete brindar a los asistentes una experiencia inmersiva en Ágora
Artbo, el programa de arte de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, anunció que abrió la convocatoria para la participación de galerías nacionales e internacionales en la 21ª edición de la Feria Internacional de Arte de Bogotá.
Esta edición se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025 y se considera que esta feria es una de las plataformas más relevantes para el arte contemporáneo en América Latina.
Además es una de las cinco iniciativas del programa ARTBO, que también incluye: Fin de Semana, Salas y Salas Itinerante, Tutor, Trama. La feria tiene como objetivo principal posicionar a Bogotá como un referente cultural y comercial en la región, promoviendo la interacción entre artistas, coleccionistas y públicos diversos.
El evento se realizará en un formato vertical innovador, que promete brindar a los asistentes una experiencia inmersiva.
La convocatoria está dirigida a galerías que deseen participar en las secciones Galerías o Proyectos y para aplicar, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar su propuesta artística mediante una inscripción en línea antes del 14 de marzo de 2025.
Por su parte, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, afirmó que la feria no solo enriquece la cultura, sino que también impulsa la economía local, generando empleo y fortaleciendo el turismo.
En este sentido, destacó que la feria ha consolidado a Bogotá como un epicentro del arte en América Latina, conectando a actores del mundo del arte y posicionando a la ciudad como un destino clave para los negocios y la cultura.
Se prevé que el baloncesto y el fútbol sigan siendo los dos deportes que más ingresos generen en 2025, con 44% y 35%
Los acuerdos incluyen intercambio de datos para análisis estadísticos y el trabajo conjunto en iniciativas de promoción de la región como un destino turístico destacado
La serie fue dirigida por Juan Zapata, socio fundador de Zapata Filmes, y cuenta con seis capítulos que retratan a Medellín desde otra perspectiva