.
CULTURA

La Academia Colombiana de la Lengua incorporó a dos mujeres de grupos étnicos

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Así quedó conformada la Academia Colombiana de la Lengua.

Foto: Gráfico LR
La República Más

En total, ingresaron 12 nuevos miembros, siendo cinco hombres y siete mujeres, dos de ellas de origen afrodescendiente e indígena, lo que marca un hito

La Academia Colombiana de la Lengua nombró a nuevos miembros e hizo historia con dos de ellos, pues por primera vez integró a mujeres de grupos étnicos. Se trata de Mary Grueso, de origen afrodescendiente y Bárbara Muelas, indígena.

“La Academia Colombiana de la Lengua siempre ha querido estar de acuerdo con los cambios socio culturales, en general, ha deseado ser también una entidad viva y contemporánea; por eso quiso integrar representantes de la etnia indígena y afrodescendiente, lo mismo que a un grupo de mujeres muy importantes dentro del campo de la literatura y la Lingüística”, expresó Cristina Maya, la secretaria general de la Academia Colombiana de la Lengua.

LOS CONTRASTES

  • Cristina MayaSecretaria general de la Academia

    “La Academia Colombiana de la Lengua siempre ha querido estar de acuerdo con los cambios socioculturales; ha deseado ser también una entidad viva y contemporánea”

En total se incorporaron 12 nuevos miembros, siendo cinco hombres y siete mujeres, la mayor apuesta de género en su historia.

El perfil de Mary Grueso

Grueso, nacida en Guapi, Cauca, hace 77 años, es poeta, licenciada en español y literatura afrocolombiana, egresada de la Universidad del Quindío, especialista en Enseñanza de la literatura de la misma universidad. Es autora de los libros ‘La muñeca negra’, ‘La cucarachita Mandinga’ y ‘El gran susto de Petronila’, entre otros. Además, la Secretaría de Educación del Valle del Cauca le entregó el Premio a la Mejor Maestra del año en 2007. Por su padre, madre y sus tíos, Grueso proviene un linaje de narradores orales que por décadas reunieron pequeñas multitudes alrededor de sus relatos a viva voz.

El perfil de Bárbara Muelas

Por su parte, Bárbara Muelas es profesora misak y fue encargada de traducir apartes de la Constitución colombiana de 1991 a la lengua Namtrik. Nació en Silvia (Cauca), en 1945, y es hermana del exconstituyente indígena Lorenzo Muelas. Es licenciada en Educación Primaria y magíster en Lingüística y Español. También es responsable de la conservación de su lengua, a través de la escritura y lectura de cartillas para niños del resguardo Guambia en su pueblo natal.

Con ellas, fueron nombradas también como miembros correspondientes Carmiña Navia (Cali, 76 años), ganadora del premio Casa de las Américas 2004; Cecilia Caicedo Jurado (Pasto), novelista y crítica literaria; María Clara Ospina (Bogotá, 75 años), poeta, novelista, periodista, diplomática y columnista, entre otros, del Miami Herald; María Alejandra Jaramillo (Bogotá, 53 años), escritora, docente y crítica cultural colombiana, y Ángela Camargo Uribe, profesora de la Universidad Pedagógica Nacional, con Doctorado Interinstitucional en Educación.

El grupo lo completan Jorge Valencia Jaramillo, fundador de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y expresidente de la Cámara Colombiana del Libro; Carlos Granez Maya, Álvaro Pineda Botero, José Luis Gómez y Enrique Serrano López, autor ganador, en 1996, del Premio Juan Rulfo que otorga Radio Francia Internacional.

Según Cristina Maya, los nombramientos de la Academia fueron elegidos entre 27 candidaturas. “Este año es muy importante que sean más mujeres que hombres”, comentó.

Los 12 elegidos fueron nombrados como miembros correspondientes, pues además de esta categoría hay académicos de número u honorarios

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 24/01/2025 #JuegoEconómico | Los jugadores más valiosos de la Liga Betplay para este semestre

Mateus Uribe, quien regresa al fútbol colombiano después de ocho años en Catar, se consolida como el jugador más valioso del país para 2025

Espectáculos 25/01/2025 Ismael Serrano cantará en el Gimnasio Moderno el próximo sábado 1° de febrero

El cantautor español se presentará en este Centro Cultural de Bogotá el próximo sábado 1° de febrero a partir de las 7:00 p.m.

Moda 25/01/2025 “Feria Colombiatex le puede dejar a Medellín US$10 millones de derrama económica”

Este martes inicia la edición 37 de la feria Colombiatex de las Américas, una de las ferias más importantes de la región que es organizada por Inexmoda