Esta semana, el antropólogo y especialista en liderazgo Aldo Cívico explica la relación entre nuestro cerebro y el confinamiento
Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
Esta semana explicaremos en esta sección por qué el encierro puede afectar nuestro cerebro y qué debemos hacer para reducir ese impacto.
Y es que aunque muchos no lo crean, tenemos entre 50.000 y 60.000 pensamientos cada día y hasta 80% puede llegar a ser negativo. Hoy, somos más de 4.000 millones de personas las que estamos confinadas en las casas pues el Covid-19 ha infectado oficialmente a más de 2 millones de personas y por este virus ya han muerto más de 130.000 personas. Esa generación de pensamientos negativos puede aumentar debido al encierro en nuestras casas.
Para explicarnos por qué el encierro afecta nuestra cerebro y además, conocer qué podemos hacer para superar esta crisis, consultamos al antropólogo y especialista en liderazgo Aldo Cívico.
La MatePad T10s, se trata de una tableta de alta potencia y fiable para todas las necesidades escolares, incluso para tareas de adultos
La cinta nominada a los Goya es una catarsis que detrás tiene trabajo de 14 semanas en producción. espera su lanzamiento oficial
Marcas sostenibles con un alto grado de responsabilidad social y la moda de prendas con dispositivos tecnológicos, son algunas pautas