
Cortesía
Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co
Este domingo desde las 7:00 a.m., en el Parque Simón Bolívar, el turno es para la Carrera Verde, la cual presenta su tercera versión en Bogotá, pero este año con dos categorías para sumar más aficionados: un tramo de 3 kilómetros para salir en familia y el segundo de 10 kilómetros un poco más exigente en el que habrán sub-localidades.
El valor de la competencia es que por cada corredor, se sembrarán tres árboles en algunas de las zonas del país que más se han visto afectadas por la deforestación, que son Putumayo, Guaviare, Vaupés, Caquetá y Vichada. Para esta edición se prevé que salgan del punto de partida 7.500 competidores y así plantar 22.500 árboles.
En las dos versiones pasadas se sembró un total de 60.000 árboles bajo la estrategia de conservación.
“Con la carrera buscamos concientizar a los participantes sobre la importancia que tienen los bosques en el país y el mundo”, aseguró la directora de la Fundación Natura, Matilde Escobar.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
3
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
4
Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina
-
5
Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
-
6
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”