.
ENTRETENIMIENTO

Este año Teletón no se hará a través de televisión sino de redes sociales

domingo, 24 de marzo de 2019

La fundación Teletón Colombia y el Instituto Roosevelt suscribieron una alianza.

Colprensa

Con el objetivo de realizar más de 400.000 nuevas sesiones de terapia y además brindar una atención integral, la fundación Teletón Colombia y el Instituto Roosevelt suscribieron una alianza en la que se fortalezca los servicios en salud para personas en condición de discapacidad que ofrecen las entidades.

De acuerdo con José Ignacio Zapata, director general del Instituto Roosevelt y la fundación Teletón, con esta unión se espera que en un año o dos la prestación de terapias a un millón al año con la instalaciones de cuatro sedes ubicadas en Manizales, Soacha y Bogotá.

"Lo que esperamos primero es aumentar la capacidad de atención del orden de 400 a 500 terapias más. En los siguientes años proyectamos llegar a un millón de terapias y beneficiar a muchas personas del país con las cuatro sedes que colocaremos en Manizales, Soacha y dos en Bogotá ampliando la prestación de los servicios con otras especialidades con las que no contaba la fundación Teletón", contó Zapata.

Entre los nuevos servicios esta la especialidad en ortopedia general e infantil, neuropsicología, salud mental de niños, adolescentes y adultos, neurología, telemedicina, terapia física,de lenguaje y ocupacional, entre otras.

Para este año, se espera recaudar $2.000 millones para invertir en los centros de atención a través del evento anual de Teletón, que en esta ocasión tendrá un cambio en su tradicional formato televisivo de 24 horas. "Este año queremos innovar y por eso cambiamos el formato del evento Teletón en la televisión para realizarlo a través de las redes sociales donde tenga un refresco y los colombianos se animen aún más", agregó Zapata, quien apuntó que el evento se realizará en el segundo semestre de 2019.

Según el último censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), del total de personas que reportaron alguna limitación, el 29% posee limitaciones para moverse o caminar, el 14.6% para usar brazos y manos, el 11.9% para entender o aprender. Ante esto, las organizaciones durante el 2018 entregaron cerca de 415 ayudas técnicas de movilidad y sillas de ruedas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 21/03/2025

'Blancanieves' se estrenó en los cines luego de causar controversia entre el público

La película, al igual que la versión con actores de 2023 de La Sirenita, provocó una reacción violenta por la elección de una persona negra para el papel principal

Turismo 21/03/2025

“La idea es que el colombiano ahora apunte más al turismo de ocio en Buenos Aires”

Con el auge del turismo colombiano en Argentina, la cadena de hoteles Wyndham busca impulsar las visitas a ese país con una finalidad de lujo

Deportes 21/03/2025

#JuegoEconómico | Los jugadores más valiosos de la Selección Colombia en la Eliminatoria

Luis Díaz, extremo del Liverpool, encabeza la lista con un valor de US$92 millones y ya suena como posible fichaje para otros clubes