MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos, Japón y Reino Unido, los que cuentan con más corredores "Six Stars"
El reconocimiento se entrega a quienes logran completar las seis carreras clásicas del circuito: Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Sídney
Hasta ahora solo se han corrido tres de las seis maratones más importantes del año, pero ya se empieza a hablar de la Medalla de Seis Estrellas. Este reconocimiento, creado en 2016 por Abbott World Marathon Majors, se entrega a quienes logran completar las seis carreras clásicas del circuito: Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Sídney que se sumó en 2024.
Según el más reciente ranking publicado por Abbott, Estados Unidos encabeza la lista de países con más corredores que han completado las seis maratones principales, con un total de 6.026 atletas. Japón se ubica en el segundo lugar con 1.531 corredores. Estos dos países presentan una diferencia numérica considerable respecto al resto del listado.
Reino Unido (1.356 corredores), Alemania (1.255) y Canadá (929) completan los primeros cinco lugares. China (814), México (754), Italia (734), Australia (726) y Francia (601) también se encuentran dentro del grupo con mayor cantidad de corredores que han alcanzado esta meta.
Brasil (465), México (754) y Argentina (165) son algunos de los países latinoamericanos presentes en el ranking. En el caso de Argentina, el número de corredores registrados supera al de países como Corea del Sur (164) y España (161).
Abbott World Marathon Majors se encuentra evaluando la incorporación de nuevas sedes, como Ciudad del Cabo y Shanghái. De concretarse, se habilitaría una Medalla de Nueve Estrellas, aunque actualmente se mantiene la distinción de las seis maratones originales.
Los corredores que completan las seis maratones originales son registrados en el Salón de la Fama de las Seis Estrellas, una base de datos oficial gestionada por la organización.
El proceso de registro y seguimiento de carreras se realiza mediante el Portal del Corredor, una herramienta habilitada por Abbott que también permite adquirir artículos conmemorativos relacionados con esta distinción.
El Maratón de Boston presenta un recorrido con variaciones de altitud que incluyen colinas en los kilómetros finales, conocidas como "Heartbreak Hill". Estas características lo diferencian de otras maratones del circuito Abbott World Marathon Majors.
Debido a su perfil topográfico, esta carrera requiere una preparación específica para adaptarse a los cambios de elevación. La altimetría del recorrido influye en la estrategia de ritmo de los corredores, especialmente en la parte final del trayecto.
Optar por una paleta de color neutra y atemporal, entre los consejos de Veja y Mango para elaborar un estilo adaptable
En Colombia, la marca focalizó su estrategia en torno al cuidado de las prendas, la reutilización y la compra consciente
El evento más grande del rock en Latinoamérica se llevará a cabo en el parque Simón Bolivar durante el próximo fin de semana 21, 22 y 23 de junio