.
Yeni Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá
TURISMO

"Este año esperamos más de 50.000 visitantes a lo largo de toda la Semana Santa"

lunes, 14 de abril de 2025

Yeni Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá

Foto: Cortesía

La catedral de sal de Zipaquirá es uno de los destinos por excelencia en Semana Santa, y por esto, el lugar lleva dos meses preparando todo para la temporada

Si aún no sabe qué hacer en Semana Santa, uno de los panes por excelencia en esta época es visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá. Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal, habló sobre la proyección de visitantes que tienen, los eventos que tienen para la Semana Mayor, los horarios disponibles, entre otros aspectos relevantes para los asistentes.

Catedral de Sal
Catedral de Sal

¿Cuántas personas suelen visitar la catedral en esta época diariamente?

Este año esperamos más de 50.000 visitantes. Lo que es Domingo de Ramos, lunes, martes y miércoles, tenemos un promedio entre 3.500 y 5.000. Pero jueves y viernes, el promedio pasa a ser entre 7.000 y 8.000 personas.

¿Cómo les fue en la temporada el año pasado?

El año pasado obtuvimos más de 43.000. Si bien este año esperamos más de 50.000, tenemos que considerar que la economía está muy dura.

¿De qué países reciben más visitantes extranjeros?

Por ahora, los países más importantes son México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil y Perú.

¿Esperan más visitantes nacionales que extranjeros en la temporada?

Ese es un comportamiento que se mantiene. En Semana Santa más o menos el comportamiento es 60% de visitantes nacionales, 30% de visitantes extranjeros.

LOS CONTRASTES

  • Andres Santamaría, Dir Instituto Distrital de Turismo de Bogotá
  • Andrés SantamaríaDirector del Instituto Distrital de Turismo

    “El turismo religioso es una expresión profunda del vínculo entre espiritualidad, cultura e identidad. Además, permite dinamizar las economías locales”.

¿Cómo se está preparando la Catedral de Sal para Semana Santa?

Llevamos dos meses haciendo toda la organización que esto genera, porque es una semana en la que tenemos muchos visitantes y la logística desde el momento de la llegada de las personas, el parqueadero, el tema de alimentos, el tema de la compra, de la boletería, entre otros aspectos, es muy importante, ya que tenemos que duplicar el servicio porque vamos a tener muchos visitantes.

También, siempre buscamos el apoyo de todo el tema de seguridad. Entonces, estamos apoyados con la policía, con el ejército, y con la Cruz Roja por si de pronto hay alguna emergencia.

¿Cuántos ingresos proyecta recaudar la Catedral este año?

La proyección de ingresos del año es de $38.000 millones, aproximadamente. Y en Semana Santa quisiéramos tener alrededor de $6.000 millones en los ocho días de la temporada.

¿Qué horarios estarán manejando por la temporada?

Vamos a tener de 8 a.m. a 6 p.m., del domingo 13 de Ramos al domingo 20, que es el Domingo de Resurrección. Pero hay dos horarios especiales. El jueves, que es la visita al monumento, vamos a cerrar a la última entrada que será a las 8 p.m. Y el sábado, que es la bendición del agua y el fuego, también la última entrada será a las 8 p.m.

¿Hay otras épocas del año en las que el turismo se dispara en la Catedral?

Sí, los meses de junio, julio, noviembre, diciembre y enero son muy fuertes, son como nuestras temporadas. Obviamente, la mejor en el año es Semana Santa, porque somos una iglesia y también la gente aprovecha mucho para ir en esta temporada visitando templos.

¿Cómo será el cronograma de la temporada?

El Domingo de Ramos vamos a tener la misa de la bendición de ramos. Lunes, martes y miércoles, son las eucaristías a la 1 p.m. Y el jueves empezamos con la Cena del Señor, que es una puesta en escena a las cuatro de la tarde sobre la última cena. A las 6:30 p.m. vamos a hacer el lanzamiento de la réplica de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.

El viernes será el vía crucis en las diferentes estaciones que tenemos en la catedral que estará acompañado de nuestro guía contando lo técnico y lo de infraestructura. Pero también va a haber una persona de la iglesia contando lo que sucedió en cada una de las estaciones. El sábado será la bendición del agua y el fuego, y el domingo será la misa de resurrección.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 14/04/2025

Evedesa se va a expandir a cuatro destinos nacionales durante los próximos meses

Los bares en Colombia han crecido 20% en los últimos tres años. En Bogotá, más del 65% de los asistentes buscan propuestas innovadoras

Entretenimiento 17/04/2025

Llega a Bogotá Jurassic World, una experiencia de otra época y para toda la familia

La experiencia incluye entornos temáticos y el encuentro con dinosaurios de tamaño real que prometen una experiencia realista gracias a la tecnología

Cultura 17/04/2025

España se toma la Feria del Libro de Bogotá a partir del próximo 25 de abril en Corferias

La Filbo 2025 se realizará en Corferias a partir del 25 de abril y hasta el 11 de mayo, donde contará con España como invitado de honor