.
DEPORTES

Emiliana Arango, entre las colombianas que se disputan La Copa Colsanitas este 2023

lunes, 3 de abril de 2023
Foto: @EmilianaArango

Tres colombianas se han quedado con el título: Fabiola Zuluaga en cuatro ocasiones mientras que Mariana Duque y Camila Osorio en una oportunidad

La Copa Colsanitas inició el pasado 1 de abril e irá hasta el próximo domingo en el Country Club de Bogotá. Esta es la versión número 30 de la Copa Colsanitas de tenis, el único torneo WTA 250 de Suramérica. El torneo se lleva a cabo desde 1998, allí participará, a través de carta de invitación, la tenista colombiana Emiliana Arango.

Entre las grandes estrellas con las que contará el campeonato está Elise Mertens quien regresó luego de ocho años, pues su último debut en este espacio fue en 2015, la tenista ha logrado ganar tres títulos de Grand Slam como doblista, modalidad en la que alcanzó ser la número uno en el mundo. Igualmente, ha ganado otros premios como el Abierto de Australia y Wimbledon en 2021.

También, este año contarán con la presencia de Tatjana Maria la ganadora de la Copa Colsanitas presentada por Zúrich en 2022 y semifinalista de Wimbledon, ese mismo año. Entre otras figuras que resaltan están Sara Errani, finalista de Roland Garros en 2012. Tamara Zidansek, finalista en el 2021 y semifinalista en esa temporada de Roland Garros.

Entre las colombianas que se disputarían el premio, está Emiliana Arango y Antonia Samudio, la colombiana Camila Osorio, campeona de la Copa Colsanitas presentada por Zúrich en 2021 no podrá presentarse por problemas de salud.

A lo largo de los años, la Copa Colsanitas ha sido ganada por varias jugadoras notables, incluidas Amanda Coetzer, Fabiola Zuluaga, Maria Sharapova y Francesca Schiavone. El torneo también ha sido un trampolín para muchos tenistas.

Las entradas se podrán adquirir a través de Tu Boleta, los precios oscilan entre entre los $12.000 y los $250.000, varían también según la ubicación, si es occidental, oriental, preferencial norte, o tribuna VIP. Por otro lado también se dispusieron de tarifas para abonados los cuales van desde los $220.000.

La finalista del certamen podrá llevarse US$ 34.228, mientras que la semifinalista, US$11.276, quienes logren llegar a cuartos de final se llevarán US$6.418, las que alcancen la ronda 32 y 16, US$2.804 y US$3.920 respectivamente.

Para la categoría de dobles los premios empiezan desde la ronda 16, en la cual las jugadoras que alcancen este lugar se llavarán un premio de US$1.848, la tenistas que lleguen a cuartos de final US$2.400, semifinalista,US$4.020, la finalista de todo el torneo, US$7.000, y la ganadora, US$12.447, 280 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 03/12/2023 En imágenes: así se vivieron dos jornadas del 'Mañana será bonito tour' de Karol G

Se espera que los ciertos de viernes y sábado le inyecten a la capital de Antioquia recursos por US$11 millones, según la Alcaldía

Deportes 05/12/2023 El futbolista Lionel Messi fue elegido como el Atleta del año 2023 por la revista Time

La revista hizo el anuncio a través de sus redes sociales, compartiendo una foto del campeón mundial con la camiseta de su equipo actual, el Inter de Miami

Espectáculos 04/12/2023 La edición 67° de la Feria de Manizales con Victor Manuelle como invitado al Pregón

La Plaza de Bolívar recibirán a grandes exponentes de la música como: Yandar y Yostin, Golpe a Golpe, Andy Rivera, Noche Vallenata con Jean Carlos Centeno