
Ripe
El 28 de marzo Redzepi regresó de Australia, mercado al que Noma se ha trasladado en formato pop-up. De nuevo, el cocinero danés traslada su estilo creativo para aplicarlo a un mercado muy alejado al escandinavo.
Es la segunda vez que Noma opta por un proyecto pop-up, ya que, en 2015, se trasladó al Mandarin Oriental de Tokio. Redzepi materializa así una estrategia de internacionalización con la idea de generar sinergias, vía el uso de productos y recetas procedentes de otras culturas.
En Sidney, se ha multiplicado el efecto Noma: cuando salieron a la venta las 5.500 plazas del proyecto, se agotaron en 90 segundos y se formó una lista de espera de más de 25.000 personas.
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali