.
OCIO

El paisa Gustavo Vélez llenará de esculturas gigantes a Cartagena

martes, 17 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Hoy, después de sumar décadas de trayectoria artística, se da el lujo de decir que cuenta con exposiciones permanentes en países como Panamá y España; que ha cautivado al público asiático de Singapur, Corea, China y Japón; y que además, sigue enamorando a galeristas y amantes del arte en su natal Colombia. Desde el próximo 19 de diciembre expondrá 44 obras (18 monumentales) en Cartagena. La muestra estará en la ciudad vieja y en museos icónicos de la ciudad. 

“Mi obra parte de las líneas en la abstracción, que tengan armonía entre sí y que transmitan tranquilidad. También es muy importante que al intervenir el espacio, estas piezas sean parte de él, que no agredan ni vayan en contra del entorno en el que están”, comentó el artista Vélez. 

Los principales materiales que este escultor usa para su construcciones son mármol y acero. Y sus obras van desde los dos metros hasta los siete metros de altura, con pesos que alcanzan hasta siete toneladas.  

Luego de Cartagena, donde la exposición estará alrededor de tres meses, las piezas irán a una exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de República Dominicana y también participarán en muestras en Estados Unidos. 

Adicionalmente, el escultor lleva adelante una exposición que se denomina Monumentalli, la cual inició en Ecuador en 2011, pasó por Colombia (en el Museo de Arte del Tolima), y la idea es que la exhibición se vea en todo el mundo.  

Gustavo Vélez
Artista 
Nació en Medellín en 1975. Inició sus estudios de arte en su ciudad natal y los continuó en la Academia Lorenzo de Medici en Florencia (Italia). También completó su formación en los talleres de Pietrasanta (Italia). Ha expuesto en las galerías Promoarte y Genkan de Tokio y en el Museo de Kanagawa en Yokohama. Además, sus obras se han exhibido en el Museo Arqueológico y Contemporáneo de Guayaquil y en el Museo de Arte Moderno de Cuenca.

Las opiniones

Álvaro Medina
Crítico de Arte 
“Este tipo de obras llaman mucho la atención del público porque superan el tamaño del espectador que las está viendo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 21/03/2023 La cantante Alicia Keys confirmó que se presentará en Bogotá el próximo 11 de mayo

El precio de las entradas oscila entre $299.000 y $599.99 sin el servicio incluido. Se podrán adquirir del 27 al 29 de marzo

Contenido patrocinado 21/03/2023 Aparecen maniquíes desnudos y con diversos carteles de moda sostenible en Bogotá

Se espera que en las próximas semanas se conozca el detalle de la iniciativa y tal vez, vistan los maniquíes con ropa de diseñadores nacionales

Turismo 21/03/2023 Los puentes medievales más bonitos que deberías visitar las próximas vacaciones

En esta ocasión nos vamos a dar un paseo por los algunos puentes medievales más bonitos del mundo

MÁS OCIO